Inicio NOTICIAS La comunidad judía de Chile conmemoró el Día de Recordación del Holocausto

La comunidad judía de Chile conmemoró el Día de Recordación del Holocausto

Por
0 Comentarios
En el Día Internacional de Recordación del Holocausto y como una forma de reconocer la trayectoria del Ministro Secretario General de la Presidencia en el ámbito de los Derechos Humanos, el presidente de la Comunidad Judía de Chile (CJCh), Gabriel Zaliasnik y el presidente de la B’nai B’rith, Andrés Zeldis, entregaron el 27 de enero en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores el premio “Luz y Memoria”.
En la ceremonia, Zaliasnik destacó el compromiso del ministro Viera Gallo con los valores de la tolerancia y el pluralismo, puesto que ha sido un activo promotor de la aprobación de la Ley Antidiscriminación en el país, abrió las puertas del Palacio de la Moneda para celebrar Jánuca,(la fiesta de las luminarias y de la libertad religiosa) y su ministerio fue el responsable de rescatar el llamado Patio de los Disidentes, aquel sitio eriazo en que por decenios se sepultó a todos quienes no profesaban la religión católica. “El Ministro Viera Gallo encarna la luz de la humanidad. Esa luz que nos permite en una fecha como hoy recordar y no olvidar. Esa luz que nos da energía para decir nunca más y hacer frente con unidad a la amenaza genocida nuclear de Irán, a la amenaza del terrorismo fundamentalista, y en general, a las nuevas formas de antisemitismo que día a día intentan socavar a nuestra sociedad”, enfatizó Zaliasnik.
Por su parte, el ministro José Antonio Viera Gallo agradeció esta distinción señalando que el Holocausto se ha convertido en el paradigma de las violaciones de los Derechos Humanos del siglo XX. En tal sentido, se mostró enfático al rechazar de manera inapelable cualquier negación del Holocausto o cualquier interpretación del mismo que pretenda disminuir su significado. Y dejó en claro que “se debe tener conciencia de que de una forma u otra pueden reaparecer las causas del horror”, afirmó.
En la ocasión, el presidente de la Sociedad Chilena para Yad Vashem, David Feuerstein anunció la adjudicación de la distinción en memoria de “María Edwards Mac Clure Justa entre las Naciones” al presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Alvarez por su compromiso sólido con la democracia y humanismo y su firme voluntad de acción, la cual se le hará entrega antes del término de su mandato en la Cámara.
Sobre el final del evento, se anunció la entrega de un acta provisoria a las autoridades de la Comunidad Judía de Chile de parte del Ministerio de Bienes Nacionales que establece el lugar donde próximamente se construirá el memorial del Holocausto, cuya dirección será Santo Domingo 3320 – 3324 en la comuna de Santiago.
Participaron del encuentro el Canciller chileno, Mariano Fernández, la ministra de Educación, Mónica Jiménez, la ministra Secretaria General de Gobierno, Pilar Armanet, la ministra de Bienes Nacionales, Jacqueline Weinstein, la embajadora de Derechos Humanos de la Cancillería chilena, Carmen Hertz, la abogada Pamela Pereira, el Director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos de Secretaría General de la Presidencia, Humberto Lagos, el embajador de Israel, David Dadonn, junto a otros distinguidos embajadores, altos representantes de Fuerzas Armadas, de Carabineros y de la PDI, adherentes de la Comunidad Judía de Chile, entre otros.

GL

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más