Inicio NOTICIAS Venezuela: Estiman que la crisis económica obligará a los judíos a pensar en radicarse en Israel

Venezuela: Estiman que la crisis económica obligará a los judíos a pensar en radicarse en Israel

Por
0 Comentarios


La crisis bancaria, los problemas en el sistema energético y la controvertida realidad política que vive Venezuela tendrán un fuerte impacto en la comunidad judía de ese país y reavivarán los proyectos de algunas familias de emigrar a Israel.

“La situación es bastante complicada no necesariamente para la comunidad judía sino para toda la población venezolana porque hay crisis bancaria y hay serios problemas energéticos. Es complicado para todos y todos lo estamos sufriendo por igual”, afirmó el director de la comisión de derechos humanos de la Fraternidad Hebrea B’nai B’rith de Venezuela, Sammy Eppel, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Eppel, quien también es analista político, no descartó la posibilidad de que la crisis aliente a los judíos a hacer aliá (emigrar).
“Una situación problemática de este tipo trae como consecuencia que gente que tenía pensado un plan B, pero que hasta el momento no lo había ejecutado porque pensaba que iba a cambiar la situación, ahora le sirve como detonante para tomar la decisión final”, apuntó el dirigente.

No obstante, Eppel aclaró que es difícil hablar de estadísticas sobre judíos venezolanos que hacen aliá porque la crisis recién lleva un mes.
“Pero sin duda esto va a tener un efecto porque el deterioro de la calidad de vida influye en la gente que tenía una idea y que ahora tomará una decisión. Eso seguramente va a impactar como comunidad”, consideró el analista.
En cuanto a los trámites para hacer aliá, Eppel aclaró que pese a que se mantienen cortadas las relaciones entre Venezuela e Israel “no hay más complicaciones”.
“La embajada de Canadá es la que está actuando para solicitar la visa de viaje a Israel. Hay una oficina montada en la embajada de Canadá que realiza los trámites que demoran un poco más de tres semanas, aunque antes se realizaban en dos o tres días”, indicó.
Consultado sobre los efectos de la crisis entre los empresarios judíos, Eppel insistió en que la situación “afecta a todo el mundo por igual”.
“Cuando hay una crisis bancaria alcanza a todos porque todos tienen operaciones bancarias. No es necesariamente un efecto contra la comunidad, afecta igualito que al resto del país y muchos empresarios están complicados”, indicó.
Respecto de si la crisis fue analizada dentro del círculo de empresario de la comunidad, Eppel indicó que esa posibilidad “no fue considerada”.
“Tanto las fallas eléctricas como el problema de la banca no pasan por una cuestión de antisemitismo, es un problema nacional, es una crisis económica y estaríamos actuando mal si dijéramos que es una cuestión de antisemitismo”, afirmó.
Finalmente, consultado sobre las consecuencias sociales que la crisis puede tener en la comunidad, Eppel explicó que “como es una situación que se ha agravado a partir de comienzos de este año aún no se puede medir el impacto social en la comunidad”.

GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más