El embajador israelí en la Argentina, Daniel, Gazit, afirmó hoy que Israel hizo “un gran esfuerzo para ayudar Haití” tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero que dejó cientos de muertos, heridos y una población desesperada.
“Israel hizo un gran esfuerzo para ayudar a Haití mandando parte de los equipos de rescate, un hospital de campo y mucho más para ayudar a los miles de haitianos afectados por esta tragedia”, afirmó el diplomático en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Gazit sostuvo que Israel “no puede dejar de cumplir con algo que es deber de todo el mundo que es cooperar con un país, con un pueblo que está sufriendo”. “Participamos en esto y pienso que lo hacemos de la mejora manera que se puede, tratando de llevar ayuda a las víctimas, ya que en catástrofes como estas, ya sean naturales o consecuencia de actos terroristas somos expertos en el tema”, resaltó el diplomático.
Asimismo, Gazit indicó que desde Israel salieron dos aviones 747 con el hospital de campo y el equipo de médicos”.
“Además estamos en estrecha colaboración con el hospital argentino” para asistir a las víctimas, agregó.
Respecto de la importante reacción de la comunidad judía internacional ante esta tragedia, Gazit afirmó que “los judíos cuando hay este tipo de catástrofe se sienten ciudadanos del mundo y se alistan todos, en la Argentina, en Estados Unidos, en Israel, en todo el mundo”.
Señaló que “hay distintas organizaciones judías que envían voluntarios y donaciones para ayudar a un pueblo hermano” y aseguró que esta actitud se mantiene ante hechos de esta naturaleza “sean naciones amigas o enemigas, eso no importa”.
Consultado sobre la última declaración de Hamas sobre la posibilidad de que esa organización reconozca a Israel a existir y estaría preparado para modificar su Carta de fundacional, que pide la destrucción del Estado hebreo, Gazit aclaró que “no corresponde con la realidad” porque la organización palestina “no cambió su posición”.
“En su carta fundacional, Hamas insta a la destrucción de Israel, no solo no lo reconoce como estado y este punto no ha cambiado”, indicó el diplomático.
El debate se reavivó luego de que el diario The Jerusalem Post publicara un artículo en el que Aziz Dwaik, el mayor representante de Hamas en la Ribera Occidental, aseguraba que la organización estaba dispuesta a reconocer al Estado de Israel.
“Por el momento no negociamos con Hamas, ni Hamas va a negociar con nosotros. Lo que tiene que pasar es que los palestinos vengan con una mejor predisposición a negociar”, concluyó Gazit.
GB
112