Inicio NOTICIAS Irán podría atacar barcos occidentales en caso de recibir ataques

Irán podría atacar barcos occidentales en caso de recibir ataques

Por
0 Comentarios

El ministro de Defensa de Irán advirtió el martes que la República islámica podría contraatacar a barcos de guerra occidentales en el Golfo en caso de recibir ataques relacionados a su programa nuclear.
Ahmad Vahidi dijo que ahora hay más de 90 embarcaciones en el Golfo, un espacio crucial para el paso de suministros petroleros del mundo, y que se ha creado un “ambiente militar” allí.
Entre las embarcaciones se incluye submarinos, porta aviones y destructores, dijo durante una conferencia en Teherán.
“Cuál es la razón que subyace el despliegue de esta cantidad de barcos de guerra y cuál es el objetivo que persiguen… ¿están alineados contra Irán?”, dijo Vahidi.
“Los occidentales saben bien que la existencia de estos barcos de guerra en el Golfo Pérsico son los mejores blancos operacionales para Irán si ellos comienzan acciones militares contra nosotros”, expresó.
Irán ha advertido en reiteradas ocasiones que se vengará en caso de cualquier ataque contra sus instalaciones nucleares, que occidente supone que son parte de una iniciativa de desarrollar armas nucleares. Teherán niega esa acusación.
Ni Israel ni Estados Unidos ha descartado la acción militar si la diplomacia no logra resolver la pelea sobre las ambiciones nucleares de Irán.
“Los estadounidenses han emitido comentarios conflictivos sobre un posible ataque a Irán”, dijo Vahidi, según cita el medio israelí Ynetnews.com.
El mes anterior, Vahidi dijo que Irán devolvería el ataque a sitios de fabricación de armas israelíes e instalaciones nucleares si el estado judío ataca las instalaciones nucleares de Irán.
Se cree que Israel es el único estado de Medio Oriente con capacidad nuclear. Irán ha dicho que sus misiles pueden alcanzar el estado judío.
Irán, el quinto exportador de petróleo más grande del mundo, dice que su trabajo nuclear tiene el objetivo de generar electricidad, no bombas. No obstante, tras no poder convencer a las potencias nucleares sobre la naturaleza pacífica del trabajo, recibió sanciones de la ONU y de Estados Unidos.

 GL

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más