El embajador del Estado de Israel, Daniel Gazit, quien manifestó: “Cada año es especial y en este, como siempre esperamos que no haya guerras, que haya paz, esperamos que se cumpla. Lo haremos con todos aquellos que así lo quieran y apoyamos la idea de dos estados para dos pueblos”.
Consultado por
El Gran Rabino Shlomo Benhamu dijo: “Es impactante ver a todos unidos en este acontecimiento que es importante, no sólo para los judíos, sino para todo el mundo por lo que el Estado de Israel aportó, ya que está en la vanguardia en avances tecnológicos y en medicina, entre otras ramas. Estamos aquí para darle el respaldo, ya que Israel extendió muchas veces su mano y esperemos encontrar eco del otro lado, porque la paz sería un progreso para Medio Oriente y el mundo entero”.
Por su parte, la actriz Andrea del Boca dijo: “estoy muy feliz de poder compartir este nuevo cumpleaños. Israel es un pueblo muy querido y respetado por mi, lo llevo en mi corazón y siempre me ha abierto las puertas. A la vez repudio el antisemitismo, hay que unirnos y demostrar que trabajando por la paz se puede llegar a la unión”.
En tanto, el escritor e intelectual Marcos Agunis en diálogo con AJN expresó: “Lo especial de este año es que se está entrando en la séptima década, lo cual no es poco, ya que el número siete tiene en la tradición judía un simbolismo muy importante, Antes de su nacimiento, Israel ha tenido que enfrentar desafíos muy importantes, pero a pesar de ello, en ningún momento se desvió del camino de la democracia, del pluralismo, del progreso científico y artístico”.
“El Estado de Israel significa para mi que fue una revolución exitosa, pasó de una calificación permanente a una defensa continua de poderes ajenos, a una posición de soberanía y capacidad de resolver su propio destino”, agregó.
Agunis también se refirió al presidente iraní y su intolerancia: “No se puede explicar, como no se explican muchas locuras. Su postura es la postura de cualquier antisemita, tiene una patología grave, entonces el odio que tiene hacia el Estado de Israel y a los judíos es algo que no responde a la lógica ni a la racionalidad, sino a una alteración mental”.
Por último, el agregado militar israelí, Gil Barak, señaló: “Vivo en Israel hace 45 años. Cada año respeto el Día del recuerdo a los soldados caídos y el Día de
Existe una expresión que dice: “Con su muerte, nos ordenaron la vida”. “Si cada uno hubiera pensado, sólo en si mismo, no tendríamos Israel, si los soldados no hubieran pensado en todos, como aquel oficial que se tiró sobre una granada para salvar a sus compañeros, sino fuera por su mérito, hoy nuestro estado no existiría”.
“Mis deseos son que sigamos siendo un país democrático, de valores, de moral, que no haya guerras y que más y más judíos emigren a nuestro país”, culminó Barak.