Inicio NOTICIAS El ejército israelí responde al lanzamiento de cohetes desde Líbano

El ejército israelí responde al lanzamiento de cohetes desde Líbano

Por
0 Comentarios

"Disparamos directamente al origen de los disparos de cohetes procedentes de Líbano", declaró el portavoz.

Un responsable militar afirmó que Israel había lanzado cinco obuses en dirección del sur de Líbano.

Previamente, cuatro cohetes de tipo Katiusha lanzados desde Líbano se habían abatido en el oeste de Galilea, en los sectores de la ciudad de Nahariya y del kibutz Kabri. Cinco personas resultaron levemente heridas, informaron los servicios de emergencia.

Un portavoz militar confirmó la caída de "varios" cohetes en el norte del territorio israelí.

Los habitantes de Nahariya fueron inmediatamente exhortados a permanecer en sus casas, en habitaciones protegidas.

Un alto responsable libanés de seguridad confirmó a la AFP que varios cohetes habían sido disparados desde el sur de Líbano.

El el sur de Líbano, habitantes de la localidad de Tayer Harfa, cercana a la frontera con Israel, declararon a la AFP haber escuchado fuertes explosiones hacia las 06H30 locales (04H30 GMT).

La fuerza de la ONU en Líbano (FINUL) dijo haber sido informada y estar investigando el incidente.

Un portavoz del movimiento chiita libanés Hezbolá declaró no disponer de "ninguna información inmediata", mientras que un representante del movimiento islamista palestino Hamas en Líbano aseguró no estar detrás de esos lanzamientos de proyectiles.

El miércoles, el jefe del Hezbolá, Hassan Nasralá, se dijo preparado para una nueva guerra con Israel, amenazando al Estado hebreo con represalias todavía más importantes que durante el conflicto de 2006 si Israel abría un segundo frente paralelo al de la franja de Gaza. "Todas las posibilidades son reales y están abiertas", declaró Nasralá.

A su vez, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, advirtió el lunes a Hezbolá contra cualquier provocación en la frontera norte de Israel.

Israel decidió movilizar a decenas de miles de reservistas al iniciar su guerra en la franja de Gaza, pero una parte de ellos podrían ser movilizados en la frontera norte en caso de un ataque de Hezbolá, según la radio israelí.

Por su parte, e l gobierno libanés, que cuenta con un ministro representante de Hezbolá, aseguró que su país no desea entrar en una nueva guerra y que la formación chiita secundaba esta posición.

Israel y el Hezbolá libraron una guerra entre julio y agosto de 2006 en Líbano tras la captura de dos soldados israelíes por parte del movimiento chiita en la frontera.

En el terreno diplomático, el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Ahmed Abdul Gheit, declaró que esperaba que en los próximos tres días hubiera un alto el fuego en la franja de Gaza, informó este jueves el periódico Al Hayat. "Estamos hablando de, como máximo, entre 48 y 72 horas, porque no puedo imaginar que la mortífera maquinaria israelí siga sus operaciones", dijo Gheit al periódico.

Israel desencadenó el 27 de diciembre una operación militar con el fin declarado de poner fin a los disparos de cohete contra su territorio desde la franja de Gaza, controlada por el movimiento islamista Hamas.

El ministro, cuyo país propuso un plan para poner fin a las hostilidades, añadió que Egipto seguía en negociaciones tanto con Israel como con grupos palestinos. "Queremos llegar (a un acuerdo) al menos en los dos primeros puntos de la iniciativa, un alto el fuego por un periodo limitado y la apertura de los pasajes" hacia la franja de Gaza, dijo Abdul Gheit.

Este jueves llegará a El Cairo una delegación israelí para discutir sobre la iniciativa. Hamas, que sostuvo discusiones el miércoles a la capital egipcia, dijo que sus dirigentes en el exilio en Siria examinarían el plan egipcio.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más