Inicio NOTICIAS La B’nai B’rith Internacional está «desilusionada» y «sorprendida» por las declaraciones contra Israel de países latinoamericanos

La B’nai B’rith Internacional está «desilusionada» y «sorprendida» por las declaraciones contra Israel de países latinoamericanos

Por
0 Comentarios

El vicepresidente ejecutivo de la B’nai B’rith Internacional, Daniel Mariaschin, afirmó que causaron sorpresa y desilusión las declaraciones antiisraelíes de algunos gobiernos y organizaciones multilaterales latinoamericanas, que repudiaron la operación del Ejército hebreo contra la organización Hamas en la Franja de Gaza.
"Nos sorprendimos con algunas de las declaraciones que provinieron de Latinoamérica porque, en algunos casos, la relación de Israel con estos países data de 60 años. La falta de entendimiento de estos gobiernos, francamente, es un misterio para nosotros", sostuvo Mariaschin, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
La B’nai B’rith Internacional respondió a las declaraciones en repudio a la operación militar israelí en Gaza que realizaron en los últimos días el presidente de Paraguay y actual presidente del Mercosur, Fernando Lugo, y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Mariaschin dijo estar "desilusionado" porque las democracias de Latinoamérica deberían ver a Hamas "como una amenaza a sí mismas".
"De los países de Latinoamérica, muchos conocen el terrorismo y deben ver lo que le pasa a Israel como algo que les recuerde su propio pasado. No es un problema sólo de Israel, sino de todas las democracias de todo el mundo", sostuvo.
El vicepresidente ejecutivo de la institución afirmó que las declaraciones de Lugo e Insulza “no son útiles porque provienen de dos organizaciones multilaterales" y porque "no contribuyen a un real entendimiento de la situación en la que Israel se ve inmerso".
Sin embargo, Mariaschin señaló que no se trata de una cuestión de falta de información sobre el enfrentamiento y la posición de Israel sino "una falta de imparcialidad".
"Uno puede dar todos los detalles, pero debe haber una cierta receptividad para la información. Y en muchos casos, no en todos, los medios propagan una historia que da el lado palestino pero rara vez el israelí", expresó.
El vicepresidente ejecutivo de la organización opinó que "una resolución (de la ONU) que llame a un fin de hostilidad en ambos lados, detendrá el enfrentamiento por un período de días o meses, pero no resolverá el problema".
Además, el directivo señaló que el primer problema de una intervención de la ONU en este conflicto, es que "fue tradicionalmente tendenciosa contra Israel"
No obstante, Mariaschin sugirió que se necesita "un mecanismo que desarme a Hamas, lo haga incapaz de llevar adelante este tipo de terrorismo, que detenga el flujo de misiles y otras armas de Irán y otros países”.
“Hamas necesita ser totalmente neutralizado y puesto fuera del negocio terrorismo", concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más