La comunidad judía argentina ratificó su respaldo a la operación que el Ejército de Israel lleva adelante en la Franja de Gaza para terminar con los constantes ataques de misiles lanzados por la organización terrorista Hamas.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), José Scaliter, vicepresidente segundo de la AMIA, afirmó que la comunidad judía argentina tiene que expresarle al Estado hebreo que “no está solo” en la lucha que lleva adelante contra el terrorismo.
"En un momento en que el Estado de Israel está en un conflicto como el que está y en una operación militar como la que lleva adelante, creo que la diáspora y la comunidad argentina tiene que mostrarle que no están solos, que estamos todos juntos", enfatizó Scaliter.
De esta manera, el dirigente comunitario respaldó el acto convocado para el próximo jueves por la Organización Sionista Argentina y al que adhieren también la AMIA, DAIA, FACCMa y otras instituciones comunitarias.
“Lo mínimo que podemos hacer es juntarnos y expresar todas las entidades la solidaridad con Israel”, subrayó Scaliter.
El vicepresidente segundo de la AMIA justificó la realización del acto al considerar que en la opinión pública hace “falta esclarecimiento” de lo que ocurre en la Franja de Gaza y en las comunidades del sur de Israel.
“Hace falta esclarecimiento porque muchas veces las opiniones de la prensa, cuando uno escucha los análisis de la situación en Medio Oriente, en la mayoría de los casos lo ve teñido de posición antisionista o antisemita”, opinó Scaliter.
Siempre en diálogo con esta agencia, el dirigente comunitario consideró que el esclarecimiento de la situación será un hecho “positivo” para el Estado de Israel, pero también servirá para que “la gente entienda bien cual es el conflicto”.
Por su parte, el presidente de la OSA, Carlos Frauman, comentó a AJN que realizan las últimas gestiones para definir el tercer orador del acto que lo acompañará junto al embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit.
El encuentro convocado para el jueves a las 18:30 se realizará en el auditorio de la AMIA.
Frauman estimó que el acto tendrá una importante convocatoria y anticipó que “el auditorio va a quedar chico” por lo que “se va a habilitar la planta baja de la AMIA”.
El dirigente aseguró que estarán garantizadas las medidas de seguridad y recomendó a los asistentes llegar unos minutos antes del acto ya que deberán cumplir con los controles rutinarios.
203
anterior