Inicio NOTICIAS Vocero del ministro de Defensa alertó que hay un millón y medio de israelíes amenazados por los misiles de Hamas

Vocero del ministro de Defensa alertó que hay un millón y medio de israelíes amenazados por los misiles de Hamas

Por
0 Comentarios

Shlomo Dror, vocero del ministro de Defensa israelí Ehud Barak, alertó hoy que hay un millón y medio de israelíes amenazados por misiles de la organización terrorista Hamas y destacó que "la fortaleza de la gente” da la capacidad para continuar con la operación militar en la Franja de Gaza.
"La gente nos dice todo el tiempo que prefieren quedarse ahí lo que sea necesario, y que esperan que al final de esta operación, no hayan más misiles en las ciudades. Yo creo que la fortaleza de la gente es lo que nos da la capacidad para continuar con la operación", sostuvo Shlomo Dror, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El vocero israelí informó además, que por ahora el máximo alcance al que pueden llegar los misiles es 40 kilómetros desde Gaza y que "la razón por la que no hay mucha gente fallecida ni herida en Israel es porque no pasamos el tiempo recolectando armas como Hamas, sino preocupándonos por nuestros civiles".
"Durante el último año, y especialmente durante los últimos cinco meses del alto al fuego, pudimos llevar mucha ayuda a la zona de Gaza, construimos refugios para dar algún tipo de protección y practicamos mucho. Así que, aunque hay muchos misiles, las personas están muy bien preparadas, el gobierno está trabajando muy bien en el área y nuestra gente (asignada a esa zona) está muy cerca de los hechos y de las personas para escuchar lo que necesitan", explicó Dror.
Consultado acerca de la amenaza de muerte a algunos ministros de Israel, el vocero de la Defensa señaló que "si Hamas tuviera la oportunidad de matar a un ministro, lo haría”.
“Hamas quiere hacer todo el tiempo acciones terroristas y nuestro trabajo es evitar que lo hagan. En el momento en que nosotros queramos eliminar a uno de sus líderes, lo haremos. Por ahí tengamos que hacerlo", advirtió.
Dror negó también la posibilidad de llegar a un alto el fuego en la actualidad, ya que "hasta ahora el único mensaje que obtuvimos de Hamas es que continúa disparando".
"Un alto al fuego no es algo serio ahora, creo que tomará más tiempo", opinó el funcionario.
Siempre en diálogo con esta agencia, el vocero de Barak agregó que no poseen una fecha límite para terminar con la operación.
"Tiene que finalizar cuando estemos seguros de que algo ha cambiado. No nos gusta esta operación, pero debemos hacerla. Esperamos que termine lo más rápido posible. Creo que cuando la finalicemos, aunque fuera hoy, Hamas habrá aprendido una lección muy dura y probablemente tendremos que continuar un poco más para asegurarnos de que entendieron", sostuvo.
En relación a la situación del soldado israelí secuestrado en Gaza, Gilad Shalit, -que según voceros de Hamas había resultado herido en los ataques-, Dror se mostró confiado en que la organización palestina “hará todo para mantenerlo con vida”. “Shalit está en un lugar muy protegido. Es, de hecho, la última opción de ganar algo en el futuro", agregó.
"Si Gilad Shalit está muerto, su precio baja. Por eso lo mantendrán con vida tanto como puedan. Uno de los objetivos que buscamos en esta operación es lograr algún tipo de progreso en la negociación en relación a Shalit porque hasta ahora Hamas no entró en ningún tipo de negociación con nosotros", explicó Dror.
Siempre el diálogo con esta agencia, el vocero expresó su deseo de tener, "al final de la operación a Gilad Shalit de vuelta en casa".
Más de 50 misiles fueron disparados hoy a Israel, en el quinto día de operación militar en Gaza, que llegaron a grandes ciudades como Beersheva y Ashdod, y hubo alrededor de cuatro personas heridas y otras 24 en shock.
"En Gaza, la Fuerza Aérea continuó detectando objetivos que pertenecen a Hamas, en algunos casos pudimos darle a los misiles antes de que fueran lanzados", informó Dror, además de señalar que hoy entraron a Gaza unos 109 camiones con suministro humanitario y que buscan "aumentar el número cada día". Ayer llevaron cinco ambulancias donadas por los turcos y el día anterior cinco de los egipcios.
"En relación a la ayuda humanitaria, estamos haciendo lo mejor que podemos. Pero la situación aún no es buena como se puede ver", concluyó el vocero.
JR-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más