El fiscal general Alberto Nisman dictaminó que se deberá ampliar a 540 millones de dólares el embargo a los iraníes implicados en el atentado a la AMIA ocurrido en 1994, según pudo confirmar la Agencia Judía de Noticias (AJN).
"Corresponde ampliar el embargo oportunamente dispuesto a los ex funcionarios iraníes acusados por la justicia argentina por su participación en el atentado contra la sede de Amia, hasta alcanzar la suma de 540 millones de dólares", aseguró Nisman a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El fiscal general señaló que a esa cifra se arribó luego de "valuar la totalidad de los daños y perjuicios ocasionados por el atentado" y que así lo solicitó hoy al Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral.
La medida se originó en una petición de la organización Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA y alcanza al ex presidente de la República Islámica Alí Akbhar Rafsanjani, su ex ministro de Información Allí Fallahiján, el ex canciller Alí Velayati, el ex embajador Hadi Soleimanpour, el ex Jefe de la Guardia Revolucionaria Moshen Rezahi, el ex Jefe de la Fuerza "Al Quds", Ahmad Vahidi, el ex Secretario de la embajada iraní en Buenos Aires Ahmad Ashgari y el ex consejero cultural, Moshen Rabbani.
En diálogo con esta agencia, Nisman informó que el monto embargado, que en pesos alcanza los 1.843 millones, se consideró adecuado para resarcir a la totalidad de las víctimas, a los lesionados, y para cubrir los daños materiales producidos como producto del atentado.
Además, el fiscal señaló que “se tuvo en cuenta que se desconoce el actual paradero de los imputados, y la reiterada y definitiva negativa del gobierno iraní a colaborar con los sucesivos requerimientos efectuados por la justicia argentina como elementos determinantes para acreditar el riesgo de peligro cierto de demorarse una medida de esta naturaleza”.
La semana pasada, en el marco de una demanda concreta entablada por un sobreviviente del atentado, se logró embargar seis propiedades ubicadas en el barrio de Floresta, que pertenecían a Rabbani, quien se encuentra entre los requeridos por Interpol y con captura internacional.
PDR-JR Foto infobae
199