Inicio NOTICIAS La comunidad judía de Buenos Aires se prepara con todo para la fiesta de Janucá

La comunidad judía de Buenos Aires se prepara con todo para la fiesta de Janucá

Por
0 Comentarios


La comunidad judía de Buenos Aires se prepara para comenzar a celebrar desde el domingo y durante ocho días la festividad de Janucá (Fiestas de las Luminarias) que se desarrolla a través del encendido de las nueve velas que simbolizan el valor de la vida, la alegría y el agradecimiento.
Uno de los principales actos, convocado para el próximo lunes a las 20:45 (hora de Buenos Aires), será realizado por Jabad Lubavitch Argentina que invita a “celebrar con orgullo, esperanza y libertad” uno de los acontecimientos más emotivos de la vida judía.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el director general de Relaciones Institucionales del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Claudio Avruj, confirmó la presencia del titular del Ejecutivo porteño, Mauricio Macri.
“Nuestra participación la tomamos con absoluta naturalidad, ya que la comunidad judía es parte integral de la sociedad porteña con lo cual el Gobierno de la ciudad acompaña como a todos los credos”, subrayó Avruj.
En este sentido, el funcionario explicó que Janucá es “una fiesta emblemática e importante, donde por un lado se destaca el valor supremo de la libertad y por el otro todo lo que significó el esfuerzo en busca de un ideal. Son dos conceptos que el Gobierno tiene muy presente”.
Avruj también confirmó que el jefe de Gobierno envió una carta a la DAIA, la representación política de la comunidad judía en Argentina, para saludar a la colectividad por esta fiesta.
Jabad Lubavitch convocó a esta ceremonia bajo el lema “Janucá es nuestra Luz, tu Luz. Celebrémosla juntos”.
El encuentro incluye el encendido de la janukia (candelabro) gigante de la ciudad de Buenos Aires, en la Plaza Uruguay, frente al edificio de Canal 7, a las 20:45, hora local.
El rabino de Jabad Lubavitch Argentina, Tzvi Grunblatt, confirmó a la Agencia Judía de Noticias que la ceremonia será transmitida en vivo por la cadena de noticias C5N.
En este sentido, el director de Relaciones Externas del Grupo Infobae, José Luis Rodríguez Pagano, dijo a AJN que “es un honor que la comunidad judía haya elegido al grupo Infobae a través de la organización Jabad Lubavitch Argentina para difundir a la sociedad argentina una fiesta tan importante en el calendario judío”.
Como parte de los festejos también se colocaron janukias en unas 15 plazas de la ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, la AMIA convoca para el domingo 28, a las 20:45hs, a celebrar el Acto Comunitario de Encendido de la octava vela de Janucá, con la participación del grupo musical "Der Faier" (de los productores de Keff) y el Jazán Diego Rochinas.
Los organizadores de la mutual informaron que en el evento que se realizará en Plaza Seca del edificio de Pasteur 633, con entrada libre y gratuita, participarán también autoridades comunitarias, del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y funcionarios nacionales.
Por su parte, el Templo Zijron David de la comunidad Talpiot organizó el próximo jueves 25 de diciembre para el encendido de la quinta vela de Janucá en Azcuénaga 736 a partir de las 19:30hs.
La institución invita a los niños a participar del torneo de fútbol cinco y de metegol profesional, además de los entretenimientos inflables para los más pequeños de la comunidad.
Parar cerrar la actividad se compartirá una charla a cargo del rabino Moshe Hamra.
Finalmente, el Hogar Le Dor VaDor informó a AJN que desde el domingo 21 hasta la última jornada de las festividades judías se podrá compartir música y baile con 5 grupos de Ricudim (danzas israelíes) de tercera edad que pertenecen a diversas instituciones de la comunidad judía.
PDR-JR-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más