En diálogo con esta agencia, el Coordinador del Hogar Fundación LeDor VaDor, Iván Glait, señaló que la institución mantiene sus actividades abiertas a la comunidad de los viernes por la tarde, en las cuales se celebra junto a las 290 personas que habitan el hogar el Kabalat Shabat.
Las jornadas comienzan a las 17 y 30 con un momento musical a cargo de diferentes grupos invitados en donde se comparte música sefaradí, ashquenazí, idishe y también tango y folclore argentino. “Luego celebramos todos juntos el servicio religioso y encendemos las velas”, destacó Glait.
Además informó que durante todos los días de Jánuca (festividad de las luminarias) se celebrarán las fiestas “muy intensamente”. Agregó que desde el domingo 21 hasta la última jornada de las festividades judías se podrá compartir música y baile con 5 grupos de Rikudim (danzas israelíes) de tercera edad que pertenecen a diversas instituciones de la comunidad judía.
Glait aclaró que el Hogar mantendrá la proyección de cine los miércoles y sábados, tal como lo hiciera durante todo el año, a las 17 horas.
Por otra parte, anunció una serie de espectáculos dedicados a la tercera edad organizados junto con la AMIA, que consta de dos domingos por mes durante enero y febrero. Al respecto, el 4 de enero en el Hogar se presentará la obra teatral “Recuerdos de la Bobe y algo más”, a cargo de Betty Dimov y Lidia Goldberg, reconocidas actrices de la comunidad.
“Es muy gratificante trabajar con nuestros mayores, siempre nos sorprende gratamente la alegría y el cariño que todos compartimos”, dijo Glait y agregó que “muchas veces lloramos juntos de emoción al escuchar o bailar alguna música de otros tiempos”.
Destacó finalmente la iniciativa de LeDor VaDor de abrir sus puertas para aquellos que quieran compartir un momento de alegría con los habitantes del hogar.
184