En diálogo con AJN, la artista Rachel Lebenas, se mostró “orgullosa de haber tenido como maestros a Picasso, Dalí y Marc Chagall”, con quienes compartió muestras en sus numerosos viajes por el mundo que viene realizando desde 1978.
“La muestra lleva el nombre de “China al Rojo Vivo”, porque se cumplen 20 años de mi viaje a China y la obra que me inspiró ese país”, señaló la artista y agregó que “capto lo esencial de cada lugar que piso y lo relaciono con el momento de mi vida”.
Cabe destacar que durante su trayectoria de más de 30 años como artista y profesora de dibujo y pintura, los críticos más reconocidos alabaron sus trabajos y su estilo innovador. Es el caso del ruso Alexander Otgroff quien consideró en Viena en 1988, que “Rachel Lebenas maneja los espacios igual que Picasso. No es casualidad que haya expuesto junto a él en Tel Aviv”.
Por su parte, el destacado argentino Antonio Berni, en 1980 se tomó la libertad de dejar escrito de su puño y letra en un vidrio roto de uno de los cuadros de Lebenas que “Rachel nos envuelve en un mundo mágico de sus pinturas, es un mar tempestuoso, un volcán en erupción”.
Finalmente la pintora afirmó a esta agencia que “nunca me encasillo en un estilo, porque no me gusta hacer del estilo una barrera, sino transformarlo en una puerta abierta para seguir creando.”
La muestra de Rachel Lebenas, “China al rojo vivo 1988 – 2008”, óleos y técnicas mixtas, fue presentada por Carlos Rubio Reyna, director de migraciones internacionales y es auspiciada por la República Popular China. Se exhibe en Magallanes 861, con entrada libre. Para informes se puede llamar al 4362-1187.
PDR-SJS