Inicio NOTICIAS Caso Madoff: Importantes instituciones judías afectadas por el presunto fraude de 50 mil millones de dólares

Caso Madoff: Importantes instituciones judías afectadas por el presunto fraude de 50 mil millones de dólares

Por
0 Comentarios

Varias instituciones y personajes judíos destacados de la diáspora se vieron afectados por la millonaria estafa del financista estadounidense Bernard Madoff.
Entre los principales afectados se encuentran el ganador del premio Nobel Elie Wiesel, el director de cine Steven Spielberg y el magnate del sector inmobiliario y periodístico Mortimer Zuckerman, según información publicada por el diario Wall Street Journal y reproducida por la prensa israelí.
La estafa de Madoff, que sería de aproximadamente 50 mil millones de dólares y ya es considerada uno de los mayores fraudes de la historia, tuvo un fuerte impacto en el mundo filantrópico judío, ya que obligó a dos de las principales organizaciones benéficas establecidas en Estados Unidos a cerrar sus puertas, y también amenaza al financiamiento de otros grupos. 
“La organización benéfica de Spielberg, Wunderkinder Foundation, habría invertido una significativa parte de sus activos en la firma del Sr. Madoff”, informó el diario estadounidense.
Según la información publicada, en 2006, las ganancias de la firma Madoff correspondían al 70 por ciento de intereses y dividendos de la fundación Spielberg.
Asimismo, la Fundación Elie Wiesel para la Humanidad, fundada por el reconocido escritor y sobrevivientes del Holocausto, fue otra de las instituciones benéficas y educativas afectadas por la supuesta estafa.
En tanto, Zuckerman comentó que no conocía a Madoff, pero que su institución benéfica perdió 30 millones de dólares luego de que uno de los administradores de fondos decidió invertir el 11 por ciento del dinero en la firma del financista estadounidense.
Por su parte, la Fundación de la Familia Chais, una organización benéfica de California que invirtió todo su patrimonio en Madoff,  se vio obligada a cerrar este domingo, según información reproducida por el diario Haaretz.
La fundación Chais durante años donó cerca de 12,5 millones de dólares anuales a causas judías en Israel y Europa oriental.
Otras de las compañías que invirtieron en Madoff son las aseguradoras israelíes Harel, Clal y Phoenix.
El Instituto de Tecnología de Israel (Technion), también perdió cerca de 25 millones de dólares por invertir los fondos recaudados mediante donaciones en la financiera.
Madoff, de 70 años, fue presidente de Nasdaq, tesorero del Consejo Directivo de la Universidad Yeshiva, y presidente de la facultad de negocios de la institución, y manejaba fondos de inversión con activos de más de 17 mil millones de dólares.
El financista estadounidense fue detenido en su departamento este jueves por agentes federales de Estados Unidos, luego de que los fiscales dieron a conocer que él le comentó a altos ejecutivos de su empresa que su actividad de administración de fondos no era más que “una gran mentira”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más