Inicio NOTICIAS La comunidad judía argentina recordó a las víctimas de los atentados en Bombay

La comunidad judía argentina recordó a las víctimas de los atentados en Bombay

Por
0 Comentarios
Foto; Daniel Pomerantz, embajador de Francia en Argentina, Frédéric Du Laurens, embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit,  Rabino de Jabad Lubavitch Argentina, Tzvi Grunblatt, Gran Rabino Ben Hamu, presidente de la AMIA, Guillermo Borger, presidente de la DAIA, Aldo Donzis, y el Primer secretario de la Embajada de la India)

La comunidad judía argentina recordó hoy, con un acto en la sede de la AMIA, a las víctimas del terrible atentado perpetrado contra la Casa Jabad de Bombay y repudió a todas las organizaciones terroristas.
La convocatoria fue realizada por la AMIA, la DAIA, la Organización Sionista Argentina (OSA), el centro de estudios Jabad Lubavitch de Argentina y otras instituciones judías del país.
Entre los invitados se destacó la presencia del embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit, quien estuvo acompañado por el primer secretario de la Embajada de la India y representantes diplomáticos de Polonia, España y Turquía.
Al encuentro no le faltaron emociones, ya que la ex candidata presidencial de Colombia, Ingrid Betancourt, hizo llegar su mensaje de solidaridad con la comunidad judía a través del embajador Frederic Baleine du Laurens.
El presidente de AMIA, Guillermo Borger, dijo, en dialogó con la Agencia Judía de Noticias, que este es “un acto espontáneo que hace la comunidad judía con todos los entes centrales y las instituciones en general, junto a Jabad Lubavitch, en respuesta a lo ocurrido en Bombay y en apoyo a la comunidad judía mundial contra el terrorismo”.
En su discurso, Borger recordó que había viajado a la India, donde conoció al rabino Holtzberg y su esposa, Rivka, con quienes pasó las fiestas de Rosh Hashana (Año Nuevo) y Iom Kipur (Día del Perdón) en la Casa Jabad, días antes de la tragedia.
“Las palabras que salen del corazón llegan al corazón. Bombay, India, tan lejos y hoy tan cerca de mi corazón y dolor. Parece un sueño, una pesadilla, pero hace pocas semanas estábamos en el Beit (Casa) Jabad que hoy está prácticamente en ruinas con el rabino Gabi y su esposa Rivka y Moshé de tan solo 2 años”, dijo Borger en su discurso.
El dirigente agregó: “Hoy nos invaden las imágenes del horror producto del fanatismo, de la locura, del fundamentalismo y de la barbarie. Sin lugar a duda fue un objetivo judío además de los hoteles, la terminal de trenes y confiterías”.
Borger afirmó que todo fue para “asesinar y mutilar a ciento de seres humanos totalmente desprotegidos”.
“Todos estamos una vez más fuertemente golpeados, respondamos con actos de bondad, con el ejemplo y la enseñanza del rabino Gabi y su esposa en oposición a tanta locura”, concluyó Borger.
Por su parte, el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, afirmó que se produjo una vez más “derramamiento de sangre judía”.
“No entendemos el silencio de los islámicos en Argentina que no repudian el acto donde murieron hombres, mujeres y niños”, agregó el dirigente comunitario en el discurso dado frente a la AMIA.
Para Donzis, los atentados perpetrados en Bombay “constituyen una masiva violación de los derechos humanos, constituyen la misma matriz ideológica que los atentados a la AMIA y la Embajada” de Israel en Buenos Aires.
Además, el titular de la DAIA expresó su solidaridad y su compromiso de “no bajar los brazos”. “No nos van a doblegar ni callar”, enfatizó Donzis.
En diálogo con AJN, el dirigente dijo que “la gente no tolera más estos actos de terrorismo en los cuales sigue muriendo gente inocente”.
“Nuestra voz será alzada muy alto para que la sociedad pueda unirse a nuestro reclamo”, expresó el dirigente.
Al acto realizado frente al edificio de la calle Pasteur 633 tuvo también entre los oradores al rabino Tzvi Grunblatt, líder espiritual de la Jabad Lubavitch en Argentina, el escritor Marcos Aguinis, y el Gran Rabino Schlomó Benhamú.
El embajador de Francia acercó un mensaje de Ingrid Betancourt, en el que la ex candidata presidencial destacó que “la unión de todos aquellos que conocen el horror del terrorismo es la vía para ponerle fin” al terror.
“Compartiendo el sufrimiento causado por el recuerdo penoso, compartiendo con ustedes el dolor por aquellos que no están más con nosotros, expreso la voluntad de toda América para que nuestro continente sea del amor, la tolerancia y la paz”, agregó Betancourt.
EACH-JR-GB

Foto de Gabriela Valle

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más