Inicio NOTICIAS Ciudades israelíes ofrecen incentivos para la inmigración de latinoamericanos

Ciudades israelíes ofrecen incentivos para la inmigración de latinoamericanos

Por
0 Comentarios

En diálogo exclusivo con esta agencia, el Representante del Departamento de Aliá (inmigración), para el Cono Sur de la Agencia Judía en la Argentina, Kito Hendler, resaltó, en alusión a los programas que incentivan la aliá, que “el proyecto contempla beneficios impositivos, fondos para alquiler, créditos para acceder a la vivienda familiar, apoyo escolar y comunitario gratuito durante un año para los niños y propuestas concretas de trabajo para ciudadanos latinoamericanos de entre 25 y 55 años”.
El proyecto de absorción comunitaria, contempla alojamiento, hasta las dos primeras semanas, en departamentos temporarios o Centros de Absorción, en el cual se brindará el aprendizaje del idioma hebreo. A su vez se ofrece apoyo para conseguir viviendas, ayuda económica para la inserción escolar y la posibilidad de recibir familias adoptivas locales, útiles para una mejor adaptación y para estrechar vínculos con quienes ya vivieron una etapa similar.
En diálogo con esta agencia Hendler agregó que a estos beneficios se suman “un importante grupo de voluntarios que apoyan personalmente a cada inmigrante, los cuales en su mayoría son latinoamericanos que ya pasaron por la experiencia” y destacó que en estas ciudades hay gran cantidad de “olim”(inmigrantes) con una red de contención social muy bien organizada.
Dentro de la propuesta se ofrecerá la posibilidad de conocer el país con visitas guiadas y acceso a talleres sociales y deportivos de la ciudad.
Es importante destacar que estas ciudades se encuentran buscando trabajadores para las más diversas áreas, tanto profesionales como para quienes posean un oficio.
Sobre las especialidades que se precisan, el Director de Comunicaciones de la Sojnut, Gabriel Schnitman, dijo a AJN que “siempre necesita profesionales como un plan para médicos con y sin experiencia aunque todo depende del perfil de la persona y de su composición familiar”, aclaró.
Finalmente expresó que la idea busca “generar una propuesta de Aliá comunitaria para todo el Conosur” y aseguró que las diferentes ciudades abren sus puertas “constantemente a la aliá sudamericana y refuerzan el compromiso de Israel con esta parte del mundo”.

PDR-SJS

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más