La AMIA, DAIA, OSA, Jabad Lubavitch y otras instituciones comunitarias convocaron para mañana a las 19, en Pasteur 633, frente a la sede de la mutual judía que fue víctima de un atentado en 1994, a un acto de repudio contra los ataques terroristas sufridos, la semana pasada, en Bombay, India.
Del evento participarán y serán oradores: el embajador de la India en la Argentina, R. Viswanathan, El Gran Rabino de la República Argentina, Schlomó Benhamú, el director general de Jabad Lubavitch, Rab. Tzvi Grunblatt, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, el presidente de la DAIA, Aldo Donzis y el escritor Marcos Aguinis, invitado especial.
En relación a la importancia de esta convocatoria dijo Grunblatt a esta agencia: “El fin es doble. En primer lugar, el clamor para erradicar el terrorismo no puede cesar. La exigencia de que los gobiernos, todos sin excepción, deben mancomunar esfuerzos de base a través de sus servicios secretos, de sus controles migratorios, de sus leyes antiterroristas, y a través de una firme acción contra todo régimen de gobierno que albergue o que apoye al terrorismo. Este clamor no puede cesar”, dijo el Rabino y añadió: “La respuesta a cada golpe a la comunidad judía debe ser la unidad y el fortalecimiento interno de la comunidad. Lo que buscan nuestros enemigos es hacernos desaparecer y nuestra respuesta es ser cada vez más judíos”.
Por su parte, el intelectual Marcos Aguinis, que fue invitado especialmente para ser parte del evento, también dialogó con AJN sobre la necesidad de expresarse ante actos de semejante crueldad e intolerancia.
“Me siento honrado por haber sido invitado a un acto de semejante envergadura y a la vez estoy indignado y dolorido por la tragedia que ocurrió. Esto se inscribe en la cadena de atentados antisemitas que no cesan desde hace cientos de años y revelan cómo esa infección antijudía no ha perdido vigencia a pesar del Holocausto, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de todas las manifestaciones que han querido disminuir su letalidad”, apuntó Aguinis quien además criticó la labor de la prensa en el manejo de la información que circuló sobre los ataques.
“Me duele mucho el hecho de que la prensa internacional escatimó destacar que los judíos fueron las victimas predilectas seleccionadas y ejecutadas al estilo nazi y no generaron (los medios) una condena acorde”, culminó.
Durante el acto se proyectará un video que narra la vida del joven matrimonio asesinado en la casa Jabad de Bombay, el Rabino Gavriel Holtzberg y su mujer Rivka.
137