Inicio NOTICIAS La fundación Abravanel presentó un libro sobre legislación antiterrorista en el Senado de la Nación

La fundación Abravanel presentó un libro sobre legislación antiterrorista en el Senado de la Nación

Por
0 Comentarios

Anoche, en el Salón Azul del Congreso Nacional, la Fundación Abravanel presentó el libro "Terrorismo internacional y Derechos Humanos. Apuntes para una legislación antiterrorista" que elaboró la Fundación y editó EUDEBA.
Del evento participaron el senador José Pampurro, el Embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, la comitiva del AJC, los presidentes de AMIA y DAIA, ex presidentes comunitarios, diputados nacionales y el juez Rodolfo Canicoba Corral, entre otras destacadas personalidades del ámbito jurídico.
El texto, prologado por el doctor Agustín Zbar, Director de la Fundación Abravanel, habla sobre el terrorismo y el Derecho Internacional Antiterrorista.
El acto se inició cuando el Presidente Provisional del Senado de la Nación, senador José Pampuro, saludó a los presentes y se congratuló con el hecho de que esta obra fuera "presentada en el seno del Senado, un libro eminentemente jurídico pero que apunta también a la labor legislativa".
A continuación Zbar  hizo una breve introducción en relación a los dos atentados ocurridos en la Argentina (Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994) y dijo que "la lucha contra el terrorismo internacional constituye, pensamos, un eslabón más de la permanente lucha de la humanidad por el derecho a la diferencia. El terrorismo socava los cimientos multiculturales de nuestra sociedad con la demencial pretensión de anular o suprimir las diferencias".
En relación al terrorismo como fenómeno, Zbar manifestó: “el terrorismo es una acción que supone la supresión, la eliminación del otro, porque el diferente es impuro o herético", señaló y agregó que el texto presentado representa un aporte al debate democrático “que debe realizarse con la finalidad de prevenir y combatir legalmente al terrorismo internacional que está fuera del campo de la política".
El presidente de la Auditoría General de la Nación, experto en Derechos Humanos y Relator Especial de las Naciones Unidas, Leandro Despoy, fue el siguiente orador.
"En el libro se refleja cómo se fue construyendo una normativa para atacar el fenómeno del terrorismo internacional, que se refuerza a partir del 2001 por lo menos desde las Naciones Unidas, para dar directivas para combatir el terrorismo, cuáles son las normas aplicables a las personas que participan en este tipo de acciones y cómo se deben aplicar los convenios internacionales de derechos humanitarios”, explicó Despoy.
Por su parte Aldo Donzis, presidente de la DAIA, luego de expresar que la institución que preside es una ONG dedicada a denunciar y combatir todo tipo de discriminación y xenofobia, se refirió a otro aspecto de la problemática, “el silencio que instituciones sociales y gubernamentales mantienen frente al accionar del terrorismo fundamentalista”.
Donzis afirmó, entre otros conceptos, que "aunque un país o un estado intente hacer un esfuerzo por separarnos, el terrorismo nos va a unir, porque el terrorismo no discrimina sino que atenta permanentemente contra ciudadanos civiles de cualquier nacionalidad debido a que lo que busca es instalar el miedo para poder llevar adelante su política”.
Donzis también se refirió a la manera en cómo las organizaciones terroristas islámicas se están insertando en los centros urbanos de Latinoamérica captando personas para constituir células que en un momento se activarán para ejecutar un atentado. El libro contó con el auspicio de DAIA.
Finalmente la directora de Asuntos Latinos y Latinoamericanos del AJC (American Jewish Comité), Dina Siegel Vann, expresó que se sentía privilegiada de poder ser parte del evento y sostuvo: “Hoy en este recinto se refleja la vocación democrática y el apego de la Nación Argentina al estado de derecho, así como su firme compromiso para dirimir diferencias y conflictos a través de la vía jurídica y el respeto de los derechos humanos".
EACH-SJS

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más