La presidenta Cristina Kirchner ratificó hoy su intención de avanzar “lo más rápido posible y de la manera más eficiente” en el esclarecimiento del atentado a la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994 con un total de 85 muertos.
Kirchner realizó esta declaración al recibir en Casa de Gobierno a una delegación del Comité Judío Americano (AJC por su sigla en inglés) encabezada por el CEO Richard Sideman.
Ante una consulta de la Agencia Judía de Noticias (AJN), Sideman afirmó que la mandataria expresó “su interés porque la causa sea resuelta lo más rápido posible y de la manera más eficiente”.
“Sabemos que el Gobierno ha sido muy activo en tratar de esclarecer los hechos en relación a la causa AMIA”, enfatizó el dirigente en una conferencia de prensa dada en la Casa de Gobierno.
Sideman definió como “productiva” la reunión que mantuvo el Comité con Cristina y destacó que la organización tiene “una relación de larga data con la Presidenta”.
“Es una mujer altamente inteligente y tremendamente sensata”, destacó el directivo sobre las cualidades de la jefa del Estado argentino.
Durante la reunión, según indicó Sideman, también se discutió sobre el proceso de paz en Medio Oriente y la relación de Argentina con Israel.
Consultado sobre si en la entrevista se habló de la relación que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mantiene con Irán, el directivo del AJC respondió que no hubo nada en la relación a ese tema.
Sideman si destacó que quedó “impresionado por el dinamismo de la sociedad argentina y la calidad y liderazgo de la comunidad judía y del gobierno”.
El directivo también dedicó un párrafo al triunfo del demócrata Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
“La comunidad judía está emocionada por la llegada de Obama a la Casa Blanca, tienen grandes esperanzas y una visión muy positiva”, destacó.
Por su parte, el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, quien también participó en la conferencia de prensa dijo que fue “una charla amable, agradable y cordial en la que se analizaron temas internacionales que tienen valor en el mundo de hoy y la relación de Argentina con la causa AMIA”.
“Fue una charla beneficiosa para la relación que tenemos con el Comité Judío Americano”, afirmó.
Fernández también tuvo que salir a aclarar una información sobre las relaciones comerciales con Irán.
En este sentido, el ministro dijo: “No quiero aclarar lo que nunca dije es un tema que no tiene que ver con mi cartera”.
La delegación del Comité Judío Americano estuvo acompañada en la reunión por el presidente de la AMIA, Guillermo Borger.
JR-GB
153