La Confederación Israelita de Brasil (CONIB) cambió sus autoridades y Claudio Lottenberg asumió de manera formal como presidente de la organización que nuclea a la comunidad judía de ese país.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Lottenberg destacó que "el papel principal de la CONIB es el compromiso" y que se trata de "un trabajo de representación de la comunidad".
Lottenberg fue elegido hoy como nuevo titular de la CONIB durante la 39ª Convención Anual, realizada en la ciudad de San Pablo, y asumió el cargo durante la cena de gala, que se realizó el pasado sábado para conmemorar los 60 años de la institución.
Consultado sobre cómo surgió la idea de presentarse para estas elecciones de renovación de autoridades, Rottenberg contó que “la comunidad judía de Brasil, en particular un grupo que trabaja en San Pablo, me ha invitado a participar en este proyecto”.
El nuevo Presidente de la organización, que también es el principal directivo del Hospital Israelita Albert Eisnstein en San Pablo, señaló que en Brasil el clima que vive la comunidad judía es dispar.
Por un lado, "la comunidad es muy activa y está concentrada en algunas ciudades como San Pablo y Río de Janeiro", pero por otro lado existen comunidades más chicas que poseen otras necesidades, explicó Lottenberg.
"La idea es hacer un compromiso un poco más fuerte con la CONIB", destacó Lottenberg, quien agregó que ya comenzó dialogar con las distintas comunidades judías de Brasil.
Lottenberg estará acompañado por Mauro Roberto Terepins (vicepresidente primero), Henry Chmeniltsky (vice segundo), Fernando Lottenberg (secretario), Octávio Aronis (secretario segundo), Gilberto Meiches (tesorero primero), Marcelo Blay (tesorero segundo), Mario Arthur Adler y Daniel Borger (asesores de la presidencia).
El electo presidente de la CONIB es médico graduado de la Escuela Paulista de Medicina y en la actualidad es presidente del Consejo de Federaciones Israelitas de San Pablo.
Rottenberg fue el único candidato para el puesto y el cambio de autoridades se dará en paralelo a la reunión informativa que el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) tendrá el 8 y 9 de noviembre en San Pablo, a la que acudirán dirigentes de las representaciones políticas de América Latina.
LT-JR-GB
212