El rabino Ravid Rosen explicó que un grupo judío le pidió al Papa ayer durante una reunión que considerara esa posibilidad y el Pontífice contestó que prestará a la solicitud «seria consideración».
Rosen realizó los comentarios después de que El Vaticano rechazara solicitudes de grupos judíos de abrir inmediatamente sus archivos secretos sobre el papado de Pío XII durante los años del genocidio judío a manos de los nazis.
El vocero vaticano Federico Lombardi indicó ayer que los pedidos de consultar los archivos eran »comprensibles», pero agregó que el trabajo de catalogar unos 16 millones de documentos demorará de seis a siete años.
Los archivos que se pueden consultar ahora sólo llegan hasta el papado de Pío XI, que finalizó en 1939, unos meses antes de que la Segunda Guerra Mundial estallara en Europa.
Pío XII fue el secretario de estado de Pío XI bajo el nombre de cardenal Eugenio Pacelli. Algunos investigadores que han estudiado archivos sobre Pío XII aseguran que Pacelli fue un diplomático poco decisivo a medida que el nazismo y el fascismo se apoderaban de partes de Europa occidental.
El Vaticano dijo que Benedicto XVI ha examinado documentos reunidos por otros eclesiásticos sobre las virtudes de Pío XII, como parte de un proceso de canonización, que es el paso previo a la santidad.
Hace poco se conmemoró el 50 aniversario de la muerte de Pío XII, durante el cual el Papa lo describió como un gran Pontífice que se esforzó en intentar salvar a los judíos. Un mensaje que acompaña una foto del ex Pontífice en el monumento Yad Vashem en memoria del holocausto, en Jerusalén, dice que Pío XII no actuó para salvar a los judíos del genocidio.