Distintos argentinos radicados en Israel recibieron la gran noticia y dialogaron con esta agencia sobre sus impresiones respecto de la misma.
Gustavo Gryncwag desde la ciudad de Raanana, uno de los centros de absorción con más compatriotas dijo: " No me parece serio, se lo tomó por su simbolismo, por lo que representó como jugador y no por lo profesional".
Según Gryncwag, que se autodefine como futbolero, "Maradona no tiene condiciones, ya lo demostró cuando fue director técnico en clubes como Mandiyú o Racing. Su lugar está en la cancha, no en el banco", enfatizó y sostuvo “(Maradona) se cree que porque fue un gran jugador va a ser un gran técnico y no es así".
Otro de los que se mostró en contra de la decisión de la AFA fue Gustavo, habitante de Ashkelon, una de las ciudades que se vio afectada por la caída de los misiles Kassam". “Sin dudas, fue el mejor del mundo, el mejor de la historia, pero eso no le da los atributos para conducir a la selección: Eso es algo muy argentino, creer que porque fue un excelente futbolista va a ser un excelente director técnico, pero no es así", señaló Gustavo.
Además manifestó cierto pesimismo tras la designación, “Maradona es un ´calentón´ (SIC), un ´cabrón´ y va a contagiar a sus jugadores con su ímpetu, se necesita alguien con una personalidad más tranquila", culminó.
Por su parte Enrique Bobrovnik, un jubilado de 82 años, de Haifa y deportista toda su vida, también se mostró contrario a la designación de Maradona: "No estoy de acuerdo, no es director técnico, no está capacitado. Hay algo que se llama acomodo, popularidad”, aseguró.
Por último, Fabián Tambini, director de la Olei en Eilat, también estuvo de acuerdo con los otros argentinos residentes en Israel: "La verdad no me gusta como noticia, fue un gran ídolo, pero no está preparado para asumir el cargo, ni para los fracasos de la vida"-prosiguió-"El ya fracasó como conductor y los fracasos de él no son los de un hombre cualquiera, son del máximo ídolo, cualquiera sigue adelante pero de Maradona no lo creo", sostuvo el director.
A la hora de señalar el porqué de la elección de Maradona, Tambini, radiólogo de profesión con 9 años de residencia en el Estado hebreo, fue contundente: "Porque está Grondona, si no ni hablaríamos, ni lo conversaríamos. El lo eligió y a él lo responsabilizo".
La prensa israelí se hizo eco de la noticia que movilizó al país anoche tras la designación de Diego Maradona como el nuevo técnico de la selección nacional
“El legendario ex jugador de la albiceleste, que llevó a su equipo a ganar su segundo mundial en México 86, era uno de los preferidos para llegar a la selección Argentina, luego que Alfio Basile renunciara tras la derrota con Chile 1-0”, publicó el portal israelí Walla.
Maradona, casi no tiene experiencia en la dirección técnica, condujo a dos equipos por muy poco tiempo, Mandiyú de Corrientes en 1994 y un año más tarde a Racing Club.
"Cuando me dijeron que tenía una reunión con Julio Grondona, pensé que se trataba de un sueño, pensé que era una cámara oculta", confesó el ex jugador, que también aseguró: "la formación me pertenece, yo fijaré quien juegue" aunque también dijo" escucharé la voz de Bilardo, porque tiene una gran experiencia a la que no se puede renunciar".
La noticia generó polémica y hasta se podría decir que no sólo en Argentina “somos todos técnicos”… en Israel también.
AD-SJS
115