Inicio NOTICIAS Elecciones AMIA
Presentaron las listas de los candidatos a la presidencia

Elecciones AMIA
Presentaron las listas de los candidatos a la presidencia

Por
0 Comentarios

La primera instancia del proceso electoral del próximo 13 de abril en la AMIA se formalizó esta tarde con la presentación de cinco listas que incluyen, sorpresivamente, la participación del rabino Sergio Bergman a través de la agrupación AMIA es de Todos, que representa un sector del movimiento conservador.
AMIA es de Todos (lista 1) está encabezada por el presidente del colegio Arlene Fern y secretario de la Fundación Judaica, Sergio Brukman, y Marina Degtiar, miembro fundadora de la Asociación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA.
Además, frente al tribunal electoral, conformado por el actual presidente Luis Grynwald, secretario, Edgardo Gorenberg, y tesorero de la mutual, fueron presentadas otras cuatro listas.
El Frente Unido Comunitario (lista 3), en conjunto con el histórico partido Avodá, Meretz, el Movimiento Sionista Renovador y un sector de las instituciones religiosas conservadoras, lleva como candidato al ex presidente de la mutual, el licenciado Abraham Kaul.
El Bloque Unido Religioso (lista 4) representa al sector ortodoxo, y Compromiso Comunitario (lista 5) al movimiento del cual participa el Likud junto a socios de la AMIA que nunca incursionaron con anterioridad en la política interna de la mutual. Por último, se presentó también el Movimiento Sionista Renovador (lista 2).
La presentación de hoy “fue un acto estrictamente administrativo y legal, donde cada uno presenta listas, una escribana dio fe de lo actuado y ahora las cinco agrupaciones deberán trabajar de cara a los comicios”, declaró Grynwald a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Estamos muy contentos por la participación en las cinco listas porque cada una tiene más de 270 socios que acompañan, y entre firmas y registros participaron entre 3.000 y 4.000 personas”, comentó el dirigente.
Y agregó: “Esto habla de una gran participación y de los cambios de AMIA en estos seis años, desde el comienzo de la gestión de Kaul, que nosotros profundizamos”.
“Este modelo es abarcativo, pluralista e integrador de toda la comunidad y se inserta en la sociedad argentina como una de las organizaciones sociales más importantes”, explicó Grynwald.
El presidente saliente consideró que han hecho “una gestión que seguramente los socios volverán a elegir el 13 de abril al votar masivamente”.
Los apoderados de las boletas electorales presentaron la documentación estatutaria exigida: la nómina de los 90 candidatos a representantes de socios titulares y 24 suplentes, y las listas de los 260 apoyos, incluidos los candidatos, a cada una de las listas.
Para los comicios en la mutual no se presentan candidatos sino listas cerradas de 114 integrantes, que estarán aprobadas el próximo jueves.
EACh-HA-LM

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más