En Al fatah dijeron que todo diálogo que no incluya la vuelta al gobierno de la Autoridad Nacional Palestina en Gaza, bajo la presidencia de Abbas, no es "relevante".
Frente a esto, en el Hamas, sostuvieron que están preparados para hablar sin "condicionamientos".
Fuentes de ambos lados señalaron al diario Yediot aharonot que se trata de un acuerdo cuyo objetivo es renovar las conversaciones sobre las bases de la iniciativa yemenita que aspira a "unión palestina en la administración, el territorio y el pueblo".
Todo hace parecer que a pesar de las declaraciones, el camino a recorrer todavía es largo, fuentes del Hamas expresaron que no creen que Estados Unidos e Israel " no permitirán" a Abbas llegar un proceso "verdadero", basado en la cooperación y "unión" y que todavía no "tomaron en cuenta" el retroceso a la situación previa al mando de la organización en la Franja de gaza.
Otra discrepancia salió del vocero del Hamas, Sami Abu Zaari quien afirmó que no permitirán el regreso de los "corruptos" y que Abbas no eligió retomar el diálgo, "es una decisión israelí –americana".
La iniciativa yemenita contempla que el Hamas renuncie a la dirección de la Franja de Gaza, tomada luego de un golpe militar en Junio de 2007. Paralelamente se llamarán a nuevas elecciones, habr? un mandato de unidad y se comenzará con la recomposición de las fuerzas de seguridad combinando activistas de las dos fracciones.
Todavía no se aclaró cuando el pacto entrará en vigencia.
AD
187