El representante por el Movimiento Observante Thomas Saieg aseguró que si ganan las elecciones de abril en la AMIA tratarán de "recuperar los valores sociales" de la comunidad que atraviesa una "crisis enquistada".
"Se ha perdido mucho en todos estos años, no queremos echar culpas y seguro que no es responsabilidad de la AMIA pero tampoco deberíamos olvidar, por ejemplo, que el Hospital Israelita fue orgullo de la comunidad y hoy es una vergüenza", afirmó Saieg en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Si su partido obtiene una victoria, "no habrá grandes cambios", pero sí se "fortalecerá la acción social, con especial énfasis en la salud", explicó.
"La AMIA de Luis Grynwald es una institución posicionada en lo económico, social y cultural, con un excelente renombre hacia el afuera. Nuestra meta es incrementar el trabajo hecho hasta ahora hacia el adentro, unir los lazos con la comunidad y tratar de romper con la apatía comunitaria que hoy existe", afirmó.
Según el candidato, "la famosa asimilación es la culpable (de la crisis) y es a esta a la que hay que atacar, sabemos cómo hacerlo y la vamos a combatir con la experiencia de los que saben y con más presupuesto en educación, para toda la red sin mirar si sos o no sos más o menos religioso o de aquí o de allá, da lo mismo cuando se trata de salvar a un judío".
En relación a la unión entre Compromiso Comunitario de Abraham Kaul y el partido Avodá para los comicios del 13 de abril, Saeig consideró que el hecho "no cambia" la situación.
"No buscamos honores, sólo devolverle a la comunidad lo que se merece, lo que tenía y le fue quitado; buscamos la unidad, combatir la asimilación y devolver a la comunidad la dignidad perdida".
Por eso, "somos un grupo con mayoría de jóvenes con ganas de ayudar, algunos con experiencia comunitaria y nuestra intención es acercar a todos los que deseen trabajar con transparencia", explicó Saieg.
Respecto de la actitud hacia la religión, el candidato señaló que "cada uno tiene derecho a hacer lo que quiera de su judaísmo pero AMIA como institución de la comunidad debe seguir con su línea de 114 años de historia, porque la historia no se borra y nosotros, los nuevos dirigentes, continuaremos con esta antorcha que nos dejaron, y también seguramente se la entregaremos a los próximos".
"Mi deseo es que hagamos una AMIA mejor para todos, con sangre nueva, con ideas nuevas sin desmerecer lo que nos dejaron con mucho esfuerzo".
Por último, horas antes de que comience la festividad judía de Purim, Saeig envió saludos a toda la comunidad judía para que tengan un "Purim Sameaj (feliz)".
ND-LM
238