Inicio NOTICIAS Vilma Ibarra elogia la “vocación para la paz” de Israel luego de su visita

Vilma Ibarra elogia la “vocación para la paz” de Israel luego de su visita

Por
0 Comentarios

Una delegación de funcionarios y políticos argentinos viajó a Israel junto con el rabino Daniel Goldman para “conocer más a fondo” la realidad de un país con una “vocación muy importante para buscar la paz”.
La diputada nacional Vilma Ibrarra, una de las invitadas por el Comité Judío Americano y la AMIA, declaró a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “Israel quiere defender la existencia del Estado pero hay una vocación muy importante de buscar la paz de todos los ciudadanos”.
“Es un contexto (de conflicto) en el que todos pierden, se modifica la vida de los ciudadanos, se perciben muchas dificultades para garantizar la paz duradera pero hay necesidad de vivir en paz”, remarcó Ibarra.
El objetivo del “seminario de líderes argentinos” era “conocer más a fondo la realidad”, comprender “cómo vive la gente, la situación del conflicto palestino-israelí, la sociedad, el ciudadano común, el académico, el político”, explicó la diputada.
La agenda del encuentro fue “muy intensa”, reconoció Ibarra, quien contó que se reunieron con dos ministros, importantes académicos, visitaron un kibutz, un hospital para discapacitados, el museo del Holocausto Yad Vashem, y las ciudades de Nazaret y Belén.
“Fue muy interesante ver y escuchar, conocer mucho más un país que tiene vínculos con Argentina” donde reside “una importante comunidad judía”, reflexionó la legisladora.
Por su parte, el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Olivieri, afirmó a AJN que el viaje le otorgó una "visión realista" de lo que sucede en Medio Oriente y le permitió "palpar el pulso" de la ciudadanía israelí.
"No es lo mismo observar la situación desde Argentina, a través de los medios de prensa y diversas opiniones que recorrer las principales ciudades del país, hablar con intelectuales y con hombres del gobierno", destacó el funcionario, quien dijo haber visto una comunidad "pujante y armónica, más allá de las difíciles circunstancias de guerra que está viviendo".
Olivieri recordó la llegada del grupo a Jerusalem "en un momento muy tenso", el día que ocho estudiantes de la yeshiva (centro de estudios religiosos) Mercaz Harav fueron asesinados en un atentado terrorista.
Respecto de una posible intervención argentina en las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, el Secretario de Culto remarcó que la autodeterminación de los pueblos es la base de la política exterior del país, pero aclaró que cualquier aporte a la paz en la región "es necesario".
Por último, afirmó que el diálogo entre la comunidad judía argentina y el gobierno es "fluido, en todos los niveles".
El rabino Daniel Goldman había declarado a AJN que el encuentro fue "altamente positivo porque se pudo ver la realidad desde otra perspectiva, "afianzar el vínculo y aportar la experiencia de óptima convivencia entre las comunidades en la Argentina”.
Fue una experiencia "intensa por el contacto con personas que conviven con la cotidianeidad, tanto para mí que visité Israel en diferentes oportunidades como para ellos que lo hacían por primera vez”, señaló Goldman.
AD-HA-ND-LM

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más