Egipto inició el jueves conversaciones con Hamás y la Yihad Islámica sobre una tregua entre los movimientos extremistas palestinos e Israel, dijeron altos cargos de los grupos.
Las conversaciones se iniciaron en El Arish, una ciudad de Egipto justo al sur de la Franja de Gaza, tres días después de que Israel pusiera fin a una ofensiva en el norte de Gaza en la que murieron más de 120 palestinos, la mitad de los cuales fueron identificados como civiles.
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, declinó comentar la cita de El Arish, pero en una rueda de prensa en Bruselas, expresó su "confianza" en que los esfuerzos egipcios puedan ayudar.
"Es extremadamente importante que se haga un esfuerzo por traer la calma", dijo Rice, denominando a El Cairo "un buen aliado".
Abas suspendió las conversaciones de paz con Israel, auspiciadas por Estados Unidos, en protesta por la reciente ofensiva de Gaza. Rice, que visitó Israel y la ocupada Cisjordania esta semana, dijo que Abas había accedido a reanudar las conversaciones.
Miembros de Hamás dijeron que uno de los máximos líderes del grupo, Mahmud al Zahar, estaba encabezando su delegación en El Arish.
Jader Habib, un líder de la Yihad Islámica, indicó que el grupo envió un equipo a la ciudad egipcia para "conversaciones sobre calma".
"Las condiciones son claras, el enemigo sionista debe poner fin a todas las formas de agresión contra nuestro pueblo en Gaza y Cisjordania y levantar el embargo a Gaza", dijo Habib a Reuters.
Hamás no llegó a decir que una tregua debe incluir a Cisjordania.
En una posible señal de movimiento hacia el cese de las hostilidades, el primer ministro israelí Ehud Olmert manifestó el miércoles que Israel no tendría necesidad de llevar a cabo ataques en Gaza si los milicianos allí dejan de disparar cohetes a través de la frontera.
Grupos extremistas describen las descargas como una respuesta a las redadas israelíes en la Franja de Gaza y la ocupada Cisjordania.
/Por Nidal al-Mughrabi/. *.