Inicio NOTICIAS Las escuelas judías ortodoxas, cada vez con más alumnos en Argentina

Las escuelas judías ortodoxas, cada vez con más alumnos en Argentina

Por
0 Comentarios

Cada vez son más las familias que deciden educar a sus hijos en escuelas judías ortodoxas, según coincidieron directores de varias escuelas religiosas de Buenos Aires consultados por la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Los directivos afirmaron que la matrícula aumentó el año pasado en más del 30 por ciento y las perspectivas para el nuevo año lectivo son “excelentes”.
“Es una manera de unificar criterios y poder formar una comunidad fuerte”, señaló Elena Volinsky, directora de Talpiot, quien opinó que el aumento de alumnos en las escuelas judías puede deberse a “la discriminación y la situación en Israel”, además de la recuperación económica de la clase media argentina.
Isabel Zayat, directora del Área Judaica de la escuela secundaria Yeshurun High School, también habló de la continuidad y el futuro del pueblo judío e hizo hincapié en lo abarcativo del proyecto, “que permitió captar a chicos que se hubiesen quedado fuera de la Red Judaica”.
Tzipora German, de la escuela rabino Suli, de Barracas y Tomy Saieg, representante de Iadut ha Torá, consideró que “las escuelas ortodoxas son las únicas que crecen, mientras que las laicas cierran sus puertas”.
Ambos criticaron el proyecto de las escuelas laicas de la Red Judaica. Saieg aseguró que “transmiten un doble discurso generando que las familias se alejen” y German habló de educación “disfrazada”.
Por su parte, la directora del Consejo Central de Educación Judía, Batia Nemirovsky, había dicho semanas atrás en una entrevista con AJN que los mayores incrementos de matrículas se vienen dando en las escuelas ortodoxas, las que están en el barrio porteño de Palermo y en la zona norte del Gran Buenos Aires, y también en algunas instituciones tradicionales de la comunidad que "hacen bien las cosas y se pudieron recuperar de la crisis" que sufrió el país a comienzos de esta década.

“Creo que muchos padres empiezan a comprender que deben darle a sus hijos una educación judía como corresponde, y no una ensalada”, sentenció German, quien agregó que los chicos que van a escuelas laicas o solamente a clubes judíos se asimilan fácilmente.
“Las escuelas ortodoxas brindan un ámbito tradicionalista sin exigencias pero con mensajes claros”, remarcó Saieg.
Todos hicieron hincapié en el trabajo conjunto con los chicos y sus padres. Respecto de la propuesta pedagógica, Volinski destacó el uso de nuevas tecnologías y la capacitación docente continua, y comentó que durante todo el año y en los tres niveles, la comunidad Talpiot va a trabajar sobre el 60º aniversario de Israel.
Saieg subrayó el trabajo de las comisiones de padres con el consejo de rabinos y la finalización de los estudios en Israel y German remarcó que se está construyendo un nuevo lugar para el nivel inicial, porque en el edificio actual “no hay capacidad para tantos alumnos”.
En Yeshurun High School también habrá una mudanza: el secundario, cuya primera promoción egresará este año, se mudará a un nuevo edificio debido al gran crecimiento.
ND-MF

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más