Esta familiar, en declaraciones a la agencia de noticias francesa Afp, ha mostrado su negativa a la idea de que la historia de una niña judía sea presentada como "entretenimiento". "Estamos en contra. El Holocausto no es un asunto que se deba representar en un musical". Elías se ha manifestado en nombre del Fondo de Ana Frank, una asociación sin ánimo de lucro con sede en Basilea (Suiza), que alberga archivos y documentos de estudio de la niña judía que sufrió la ocupación nazi de Holanda entre 1942 y 1944.
La mujer ha añadido que no pueden emprender acciones legales contra los organizadores del musical porque la obra no cita directamente el diario de la joven judía.
El director ejecutivo de la obra, Rafael Alvero, en declaraciones a Afp, ha asegurado que el espectáculo es "muy fiel" al diario y que con él han querido trasladar al público un sentimiento a través de la música. Alvero argumentó que los musicales también pueden tratar asuntos serios como fue el caso de Los miserables o Jesucristo Superstar.
Desde Producciones Artísticas Gestalt, promotora del musical, aseguran que la Fundación Ana Frank, con sede en Amsterdam (Holanda) y donde se encuentra la Casa Museo de Ana Frank, continúan respaldando el espectáculo. "Si no, no podríamos haberlo realizado", indican en la productora.
El estreno para el público de Diario de Ana Frank: un canto a la vida está previsto para el 28 de febrero en el Teatro Häagen Dazs Calderón de Madrid. La protagonista es la actriz cubana de 13 años, Isabela Castillo. La joven fue elegida entre 800 candidatas en un casting on line, en el que las candidatas tuvieron que colgar sus vídeos en Internet para que el público votara sus actuaciones.
En la obra estarán representados los padres de Ana Frank, Otto y Edith Frank, por los actores Silvia de Esteban y Alberto Vázquez. Además, una de las novedades del musical es que el diario de la niña toma vida y se convierte en un personaje más. Kitty, la amiga y confiedente imaginaria de Ana Frank a la que dirigía sus cartas, representará un papel protagonista en el espectáculo.
El musical es una producción de Producciones Artísticas Gestalt, Atticus Entertainment Group y la Fundación Ana Frank. Después de su estreno en España, está previsto que Diario de Ana Frank: un canto a la vida viaje a otros países.
ElPaisde España