Inicio NOTICIAS Presentaron el sitio de Yad Vashem en árabe en Jerusalem

Presentaron el sitio de Yad Vashem en árabe en Jerusalem

Por
0 Comentarios

Con motivo de la conmemoración del día Internacional del Holocausto, el museo Yad Vashem de Jerusalem presentó su sitio Web en árabe, junto a la organización de una mesa redonda para discutir la situación del tema en Medio Oriente.
Bajo el título de "El Holocausto y el mundo árabe", el periodista Nazir Majali del diario "Ashraq Alawsat"; Meir Litvak de la Universidad de Tel Aviv; el presidente del Yad Vashem, Avner Shalev; y el ministro árabe israelí de Ciencia, Cultura y Deporte, Raleb Majadele, discutieron el fenómeno de la negación del Holocausto en Irán.
"Desde ahora los árabe parlantes podrán aprender la verdad sobre el Holocausto sin intermediarios que actúen con odio", aseguró Majadele, el primer musulmán en ocupar un puesto de ministro en el gabinete israelí.
"El Holocausto no sólo fue contra los judíos sino un horrible crimen sin paralelo contra toda la humanidad", agregó el ministro en declaraciones publicadas por la prensa israelí.
El príncipe Hassan de Jordania expresó, en un video exhibido durante la ceremonia de presentación que el sitio "es una oportunidad única para aprender y entender los asuntos no sólo de importancia histórica sino vitales para nuestras vidas hoy".
La sobreviviente Dina Beitler, quien recibió un disparo y fue considerada muerta y abandonada en una fosa común en 1941, cuenta su historia en el sitio con subtítulos en árabe.
"La negación del Holocausto en varios países existe por lo que es importante que la gente nos vea a los sobrevivientes, que escuche nuestro testimonio y aprenda el legado, también en árabe", sostuvo Beitler en la ceremonia de presentación.
El año pasado la página, que ya cuenta asimismo con versiones en inglés y ruso, se tradujo al persa y muestra documentos, películas, testimonios y exhibiciones sobre las víctimas del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
"Nos proponemos ofrecer una alternativa para la mayoría moderada en estos países, así como ofrecerles información fidedigna sobre el Holocausto," afirmó Abner Shalev, presidente de Yad Vashem.
"Se trata de un público amplio e importante y por lo tanto decidimos poner a su disposición, y en lengua árabe, información acabada sobre el Holocausto", señaló.
Shalev también destacó que de los siete millones de visitantes del sitio de Internet www.yadvashem.org en 2007, 32.500 fueron de países de lengua árabe.
El sitio incluye una narrativa histórica sobre el Holocausto, conceptos, artículos académicos, artefactos, mapas, fotos, documentos de archivo y un centro de recursos online con videos de testimonios, todo ello traducido al árabe.
También cuenta con una presentación multimedia especial del álbum de fotos de Auschwitz, historias de "Justos entre las naciones" (incluidos musulmanes de Turquía y Albania) y la película "Estuvimos allí" que documenta la visita conjunta de árabes y judíos a Auschwitz.
JL-LM-MF

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más