Inicio NOTICIAS AMIA CEMANTERIOS
Respuesta Rabinos de Israel

AMIA CEMANTERIOS
Respuesta Rabinos de Israel

Por
0 Comentarios

21 de Tevet 5768 

Señor Luis Grynwald

Presidente de AMIA

Edgardo Gorenberg

Secretario General 

Shalom Ubraja y todo lo bueno. Sela. 

Estimados amigos: 

Hemos recibido su carta del día 8 de Tevet de 5768 (17 de diciembre de 2007), y después que el Rabino Shlomo Ben Hamú nos explico su pedido con mucha amabilidad y conocimiento. 

Dado que este tema tiene implicancias para la integridad de la Comunidad Judía en el presente y en el futuro y sobre las bases de la Halajá de acuerdo a la que se llevaron a delante los temas de sepelios en el cementerio a través de las generaciones en su comunidad, consideramos que debíamos analizar este delicado asunto con mucha atención y unidad de criterios y le pedimos a él (Rabino Ben Hamú) que queríamos algo de tiempo para observar agudamente el tema, y luego de volver a mirar en profundidad tal como merecía su carta y de sacar el material que nos dejaron en la anterior visita del Presidente y del Rabino, vimos que hay cambios en el asunto dado que ahora ustedes solicitan ubicar en otro lugar la porción destinada a los “conversos no de acuerdo a la Halajá”.  

Al mismo tiempo nos llego también una carta firmada por los representantes de los partidos IAHADUT HATORA, MIZRAHI, LIKUD y MOVIMIENTO SIONISTA RENOVADOR, de Buenos Aires, y también ellos escriben que la Kehila quiere modificar la ubicación de esa porción llevándola a un lugar diferente del que se había fijado en un principio, siendo que ésta ubicación (la nueva) se encuentra dentro de los limites del cementerio judío y manifiestan su oposición a ello.

Y a decir verdad tememos que se desaten controversias (discusiones) por este tema tan sensible, y nuestra obligación es evitar toda cuestión que pueda ocasionar discusiones y peleas, y por supuesto es una obligación del liderazgo preocuparse por la continuidad de la existencia de la Comunidad íntegramente, y no desviarse de lo establecido en la Halajá especialmente en todo lo referido en los sepelios que es un tema delicado y muy sensible, y todas las Comunidades Judías a través de las generaciones observaron y cuidaron mucho este asunto. Para no dañar el honor de los difuntos, para no provocarles conmoción en el lugar de su descanso, y para no lastimar los sentimientos de sus seres amados q ue aun continúan con vida. 

Y dado que se dirigieron a nosotros para que les demos una opinión basada en la Torá respecto de este tema, vemos que el lugar nuevo esta realmente dentro de los limites del cementerio existente que ya fuera consagrado como cementerio judío, y que la muralla del cementerio rodea también este lugar, y que el hecho de ser utilizado como estacionamiento no implica nada, porque esta utilización se hacia en función de las necesidades del Cementerio.

Y no hay permiso para sepultar allí a personas que no fueron convertidas como es debido, dado que ya fue consagrado e incorporado dentro de los limites marcados por la muralla del cementerio, en cambio el primer lugar que ustedes nos mostraron entonces, es un lugar honorable y sobre él no tenemos nada que decir y no tienen porque cambiar la decisión en este sentido. 

Respecto de lo que también escribieron en cuanto a hacer un cerco de plantas que separe entre el cementerio judío existente y la porción destinada a los “conversos no de acuerdo a la Halajá”, nosotros afirmamos que hay que construir un cerco de material de piedras de 10 palmas (93 centimetros) y establecer una distancia entre la porción y el cementerio de 8 codos (4 metros aprox.) después del cerco. 

Tenemos toda la expectativa y también les pedimos a sus excelencias que se conduzcan con responsabilidad tal como corresponde a la función elevada e importante que desempeñan, y que guarden la santidad del cementerio y el respeto por la vida. 

Y en todo lo referente a estas cuestiones importantes traten de que sea siempre con la aceptación de todos los delegados que están en la conducción de la Kehila para multiplicar la paz y la hermandad, y dado que acá hay un tema puramente halajico, no debe tomar ninguna decisión distinta a la opinión del Supremo Rabinato de Isarel, y darán cumplimiento así al versículo: “Porque de Tizón saldrá la Torá y la palabra de D`s de Jerusalem”.  

Y con la bendición de D`s, su Comunidad esta orientada por un Rabino grande y famoso y todo lo que él indique hagan, y no se corran de sus instrucciones hacia la derecha o hacia la izquierda. 

Con el saludo de la Torá y con toda nuestra consideración 

Rabino Shlomo Moshe Amar

-Rishon LeTzion-

Presidente de la Suprema Corte Rabínica 

Yona Metzger

Gran Rabino de Israel

Presidente de la Junta del Rabinato Superior de Israel. 

Copia a:

Rabino Shlomo Ben Hamu

Representante de los partidos:

IAADUTH HATORA, Lic. Daniel Groisman

MIZRAHI, Dr. Bernardo Zugman

MOVIMIENTO SIONISTA RENOVADOR, Dr. Simón Drelevich

LIKUD, Dr. Arnoldo Szchwartzberg

 

 

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más