Inicio NOTICIAS Timerman se sumó a las críticas contra D’Elía y dijo que “ha jugado un papel lamentable”

Timerman se sumó a las críticas contra D’Elía y dijo que “ha jugado un papel lamentable”

Por
0 Comentarios

El cónsul argentino en Nueva York, Héctor Timerman, definió hoy como «lamentable el papel que ha jugado Luis D’Elía» en torno a la investigación del atentado a la AMIA y aseguró que «es muy claro» cuál es la posición del gobierno en materia de lucha contra la discriminación.

Timerman se manifestó «defraudado» por la disertación que D’Elía ofreció el domingo en la Feria del Libro, en la que acusó de «complot» a la «derecha israelí» en el atentado a la mutual judía en Buenos Aires, el 18 de julio de 1994.

El cónsul remarcó que se trata de «las palabras del dirigente de una organización que no pertenece al gobierno», en referencia a la Federación de Tierra y Vivienda.

En este marco, diferenció la posición de D’Elía con «toda la trayectoria del gobierno argentino en materia de lucha contra la discriminación en la que la comunidad judía juega un papel muy importante».

«Es claro donde está parado cada uno», aseveró Timerman en declaraciones a radio Diez, en referencia a las posiciones del gobierno y del ex funcionario la cartera de Panificación Federal y titular de la FTV.

Con esas afirmaciones, D’Elía «se opone a una determinación de la Justicia» y en actitud de «boicotear las decisiones que tomó el gobierno argentino», en torno a la investigación sobre el atentado que tuvo un saldo de 85 muertos, añadió el diplomático.

Además, de esa manera «se unió a ideas en el mundo que están consideradas exóticas o esotéricas, por llamar de alguna manera a las teorías de la conspiración que tanto daño le han hecho a minorías como la (comunidad) judía», subrayó.

Asimismo, aseguró que desde el gobierno fueron «contundentes» al respecto y reiteró que «es la palabra de alguien representativo de una organización que no pertenece al gobierno, por lo que no va más allá de la expresión que pueda realizar cualquier persona bajo un régimen democrático donde hay libertad».

En este marco reiteró que «es clara» la posición de Argentina y destacó «la declaración de apoyo a las políticas antiterroristas argentinas que emitió esta semana el gobierno estadounidense».

En tanto, el cónsul subrayó que «el único funcionario extranjero invitado a disertar sobre terrorismo en el 101 aniversario del Comité Judío Americano fue el ministro de Interior, Aníbal Fernández».

También la senadora Cristina Fernández de Kirchner será hoy una de las oradoras durante la cena de cierre del aniversario de Comité Judío Americano.

«Es una voz marginal»

La directora para Latinoamérica del Comité Judío Americano, Dina Sieguel, calificó hoy como «voz marginal» al ex funcionario Luis D’Elía y consideró que sus dichos «no tienen asidero».

«Nos preocupó sobremanera que se le haya dado tanta importancia y que un foro tan prestigioso como la Feria del Libro se haya prestado para que él pudiera elaborar sobre eso y darle legitimidad a ese mensaje», señaló Sieguel a radio Millenium.

Se refirió así a las declaraciones de D’Elía el domingo pasado en el marco de un debate llamado «La AMIA, un paso a la verdad» que se desarrolló en la Feria del Libro, en el que se refirió a la eventual responsabilidad de la derecha israelí en el atentado contra la AMIA.

«Son voces marginales que muchas veces no tienen asidero, e instituciones prestigiosas como la Feria del Libro no deben darle legitimidad a sus declaraciones», dijo Sieguel y deslindó al gobierno nacional de su relación con el piquetero. D’Elía fue citado para el próximo martes por la justicia para que declare como testigo en la causa por el atentado contra la AMIA, a raíz de sus declaraciones en la Feria del Libro.

La directora del Comité Judío Americano se refirió también a la visita que la senadora Cristina Fernández de Kirchner realiza a Washington, donde participará esta noche de la cena anual de la organización, en la cual será una de las oradoras principales.

«Sabemos de su compromiso. Ella ha sido una de las que más empujó el esclarecimiento del caso AMIA», destacó la líder de la comunidad judía y expresó que «así como lo hizo recientemente en Caracas, esperamos que sea muy clara en términos de la importancia de preservar la democracia y proteger a las minorías».

Por su parte, Jacobo Kovadloff, consultor de Asuntos Latinoamericanos del Comité Judío Americano, calificó hoy como una «agresión injustificada» los dichos de Luis D’Elía y aseguró que la acusación de «conspiración» realizada por el piquetero «cayó muy mal» en la comunidad judía, que la interpretó como «una agresión injustificada e incalificable».

«Estamos a la espera de ver cuáles son las medidas que puede tomar el gobierno en este sentido (…) y esperamos ansiosos la presencia de la senadora (Cristina Fernández de) Kirchner que sin duda volverá sobre el tema», dijo en declaraciones a radio Diez.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más