Inicio NOTICIAS Olmert rechazó rotundamente la demanda de que se permita el regreso a Israel de millones de refugiados palestinos

Olmert rechazó rotundamente la demanda de que se permita el regreso a Israel de millones de refugiados palestinos

Por
0 Comentarios

El primer ministro Ehud Olmert elogió el viernes un plan de paz de países árabes como un «cambio revolucionario», pero rechazó rotundamente la demanda de que se permita el regreso a Israel de millones de refugiados palestinos, dijeron medios de prensa.

Mientras que Estados Unidos y países árabes moderados están tratando de dar nueva vida al proceso de paz en el Oriente Medio, Olmert se mostró renuente a lidiar de inmediato con los asuntos más espinosos entre
Israel y los palestinos, tales como las fronteras finales, el estatus de Jerusalén y la cuestión de los refugiados.

Olmert habló de la posibilidad de una paz abarcadora en la región «en unos cinco años» y dijo que no habría un atajo para el acuerdo final.

El primer ministro hizo sus comentarios en entrevistas con la prensa israelí con motivo del feriado de Pésaj (la Pascua judía), que comienza la semana próxima.

Olmert dijo al diario Haaretz que el plan de paz del 2002 revivido en la cumbre árabe en Riad, Arabia Saudí, esta semana, mostró que muchos estados árabes se daban cuenta de que «pudieron haberse equivocado al considerar que Israel era el mayor problema del mundo». Esto representó un «cambio revolucionario en el enfoque», dijo.

El plan árabe, lanzado por Arabia Saudí, llama al reconocimiento total de Israel por el mundo árabe a cambio de la retirada israelí de territorios capturados en la guerra de 1967 y una «solución justa» para los refugiados palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus casas dentro de Israel durante la guerra que siguió a la creación del país en 1948.

El presidente palestino Mahmud Abbas, que va a realizar negociaciones con Israel a nombre de los palestinos, saludó la propuesta. Pero Hamas, el movimiento extremista islámico que gobierna junto con Fatá, descartó cualquier posibilidad de reconocer a Israel o hacer concesiones sobre la demanda de un regreso pleno de los refugiados.

Israel rechaza la retirada total, pues espera mantener varios asentamientos en Cisjordania por razones de seguridad. Asimismo, ha descartado cualquier regreso de refugiados, porque el flujo de los mismos y sus millones de descendientes significaría el fin de Israel como estado judío.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más