Inicio NOTICIAS La comunidad judía venezolana reconoce que pudo establecer el diálogo con el mandatario Hugo Chávez

La comunidad judía venezolana reconoce que pudo establecer el diálogo con el mandatario Hugo Chávez

Por
0 Comentarios

La senadora Cristina Fernández realizará una gira por Ecuador, Venezuela y México entre el 20 de marzo y principios de abril, con la particularidad de que en Caracas será la oradora central del acto por el 40 aniversario de la asociación judía venezolana.

La visita a Ecuador se iniciará el 20 de marzo en Quito, donde será recibida por el presidente Rafael Correa, quien a poco de asumir manifestó la intención de consultar al gobierno argentino por el proceso de renegociación de la deuda externa.

Cuatro días más tarde, Cristina tomará parte de los actos celebratorios por el aniversario de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela.

Voceros de la senadora indicaron a Télam que la invitación proviene del respeto que goza en la comunidad judía internacional, a raíz de la actitud que mantuvo mientras se investigaba el atentado a la AMIA en la comisión parlamentaria.

«La convición con que defendió la verdad en ese ámbito fue el argumento para que fuera homenajeada incluso en la Universidad Hebrea, en Israel, durante la última visita que hizo», recordó el portavoz.

Según la invitación de las autoridades judías venezolanas, la senadora será la «oradora de orden», que en la Argentina puede ser leído como la expositora central del acto que casi con seguridad se desarrollará en un estadio para miles de personas.

La comunidad judía venezolana reconoce que pudo establecer el diálogo con el mandatario Hugo Chávez, tras la gestión que hicieron en ese sentido el presidente Néstor Kirchner y su esposa durante uno de los viajes a Caracas.

El titular de la DAIA, Aldo Donis, explicó que la invitación de los venezolanos fue hecha en la «búsqueda de una presencia significativa. Ella tiene un perfil muy alto y es una oradora por excelencia», subrayó.

Donis confirmó la presencia de la organización en la celebración del 40 aniversario, dado que en ese mismo momento se desarrollará una reunión del Congreso Judío Latinoamericano.

Han comprometido la asistencia a los actos, representantes judíos de toda América, Europa e Israel, según la información distribuida por los organizadores.

La tercera etapa de la gira continental de la senadora Fernández será México, adonde llegará por «invitación del presidente Felipe Calderón», indicaron fuentes kirchneristas.

Todavía no está la fecha precisa, pero se trabaja para que el viaje se concrete en los primeros días del mes próximo.

Antes del anuncio al país de los aztecas y los mayas, analistas internacionales señalaron que se está buscando sellar una alianza estratégica con México en temas de interés común, tales como los subsidios agrícolas, la seguridad, la inmigración y la soberanía de las Islas Malvinas.

La gira por América es la segunda de tipo internacional que hará la senadora, tras la visita en febrero último a París donde representó al presidente de la Nación en la firma de la Convención contra la desaparición forzada de personas.
Telam

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más