Inicio NOTICIAS A pesar de combates en Gaza, Hamás y Al Fatah renuevan la tregua

A pesar de combates en Gaza, Hamás y Al Fatah renuevan la tregua

Por
0 Comentarios

Los enfrentamientos entre partidarios del movimiento gobernante Hamás y del partido Al Fatah del presidente palestino, Mahmud Abas, aumentaron el viernes en varios puntos de la Franja de Gaza, causando la muerte de al menos 17 personas.

Militantes de Hamás asaltaron varios recintos utilizados por las fuerzas leales a Abas, y dos importantes universidades fueron incendiadas.

Los habitantes de esta estrecha franja costera, en la que viven 1,5 millones de palestinos, se ocultaron en sus casas en lugar de acudir a las oraciones del viernes para huir de los tiroteos y de las explosiones de granadas en las calles.

«Están quemando Gaza», manifestó Arafat Abu Eyad desde su balcón, lleno de humo, sobre unos edificios en llamas.

Tras una llamada del líder político de Hamás Jaled Meshaal a Abas y unas negociaciones arbitradas por Egipto entre los dos partidos, un alto cargo de Al Fatah dijo que ambas partes han acordado intentar otro alto
el fuego y retirar a sus hombres de las calles.

«El sábado se celebrará una reunión para seguir estableciendo los mecanismos para lograr una calma completa», declaró en Gaza a los periodistas Samir al Mashrawi.

Ante la petición del rey saudí Abdulá, Abas y Meshaal acordaron reunirse en la ciudad sagrada de La Meca, un encuentro que probablemente tendrá lugar el martes, dijo un importante diplomático palestino.

Nueve combatientes leales al presidente Abas, cuatro hombres armados de Hamás, cuatro civiles, incluyendo dos niños, murieron el viernes en el segundo día de combates en la Franja que acabaron con tres días de alto el fuego entre ambas facciones.

Al menos 23 palestinos han muerto y más de 200 han resultado heridos en las últimas 24 horas.

El viernes tuvo lugar en Washington una reunión del Cuarteto, formado por Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y la ONU, en la que mostraron su «profunda preocupación» por la violencia entre los palestinos y aunque pareció apoyar el embargo al Gobierno palestino de Hamás, Rusia pidió que se hable con Hamás.

Washington, que pretende reanudar el paralizado proceso de paz con Abas, un moderado, ha prometido 86 millones de dólares en ayudas para las fuerzas leales al presidente palestino. Hamás acusa a Al Fatah de encabezar un golpe contra el Gobierno apoyado por los estadounidenses.

La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, tiene previsto reunirse con Abas y con el debilitado primer ministro israelí, Ehud Olmert, para ver cómo podría recuperarse el proceso.

UNIVERSIDADES EN LLAMAS

Horas después de que hombres armados de Al Fatah realizaran una incursión nocturna en la Universidad Islámica, bastión de Hamás, se escucharon explosiones y se incendió el cercano campus de la Universidad de Al Quds, bastión de Al Fatah. Hamás negó cualquier participación.

Hamás llegó al poder en marzo tras vencer sorprendentemente a Al Fatah en las elecciones parlamentarias de hace un año, pero se ha visto dificultado por el embargo internacional, ante su negativa a reconocer a Israel y renunciar a la violencia.

Por otra parte, tropas israelíes mataron el viernes a cuatro palestinos armados en la ocupada Cisjordania en dos enfrentamientos, informó el Ejército.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más