EFE.-Israel espera que los países latinoamericanos participantes en la cumbre Suramérica-Arabes colaboren en equilibrar la declaración final en la que se prevé harán un llamamiento a respetar el derecho de los pueblos a resistir la ocupación.
‘Israel tiene buenas relaciones con varios países árabes, pero desgraciadamente cuando se reúnen en foros multilaterales como la Liga Arabe, el denominador común resultante son decisiones sesgadas y poco esperanzadoras para el proceso de paz’, dijo a EFE Mark Regev, portavoz del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores.
El funcionario israelí agregó que confía en que la resolución final de la cumbre que se celebra en Brasilia concluya con una declaración ‘mejor que las típicas que salen a la luz en los foros árabes, esperamos que nuestros buenos amigos de Latinoamérica equilibren el borrador’.
Regev manifestó que el Gobierno israelí se ha entrevistado en los últimos meses con ministros y embajadores de numerosos países sudamericanos, a los que calificó de ‘buenos amigos’ y a los que les ha transmitido sus inquietudes.
En las reuniones, Israel manifestó su esperanza de que los dirigentes en la cumbre de Brasilia se opusieran a la declaración final, cuyo borrador expresa el derecho de los pueblos a resistir la ocupación, una muestra de apoyo a la causa palestina y a su lucha contra Israel.
El presidente palestino, Mahmud Abás, invitado a la conferencia, cuestionó ayer, martes, la democracia israelí y calificó de ‘pretexto por las celebraciones religiosas’ la decisión del Gobierno de Ariel Sharón de retrasar tres semanas la prevista evacuación de la franja de Gaza, que comenzará alrededor del 15 de agosto.
‘Peor que esto es que el ministro de Asuntos Exteriores (de Israel) dijo que no habría retirada de Gaza y de ninguna otra ciudad si el movimiento Hamás gana las elecciones’ legislativas, declaró el presidente palestino durante su alocución en Brasilia.
‘Y llegados a este punto yo me pregunto ¿qué tipo de democracia es esta? ¿En qué democracia creen los israelíes?’, dijo Abás antes de afirmar que ‘los palestinos creemos en una democracia que pueda dar los frutos necesarios para una paz duradera en Oriente Medio’.
En respuesta a las declaraciones del dirigente palestino, Regev manifestó por su parte que ‘ninguna persona seria puede poner en duda la democracia israelí, que es la única en Oriente Medio, que cuenta con prensa libre, con un sistema judicial independiente, separación de poderes consolidada, sistemas de control y equilibro que evalúan la democracia y elecciones realmente libres’.
‘Espero que si los líderes árabes desean hablar de democracia, examinen antes sus propios asuntos y acometan las reformas requeridas para afianzarla’, concluyó el funcionario israelí.
Terra