La ciudad de General Roca, en el Alto Valle del Río Negro, amaneció dos días seguidos con pintadas contra la comunidad judía y cruces esvásticas. La repetición del hecho —sin que hubiera ninguna pista sobre sus autores— incrementó la preocupación en la zona.
El brote de nazismo es juzgado como un hecho grave por las autoridades, porque se produce en un momento de especial sensibilidad: cuando se conmemora la semana del Holocausto, los 60 años de la derrota del Tercer Reich de Adolfo Hitler y, el jueves próximo, se festeja otro aniversario de la creación del Estado de Israel.
Las primeras pintadas aparecieron el sábado en la sinagoga de Roca y en otros dos puntos cercanos de la ciudad. La que estaba en las paredes del templo religioso decía «los judíos son el cáncer de la sociedad», junto a una cruz gamada nazi. A unas cuadras de la Asociación Israelita había otra que decía «jabón», que se repitió en otro punto de la ciudad. Ese día hubo expresiones de repudio y miembros de la comunidad judía se reunieron con el intendente justicialista, Carlos Soria. Pero la sorpresa fue mayúscula cuando las pintadas se incrementaron, en la madrugada del domingo.
A los anteriores textos, se agregaron otros como «Fuera judíos». La presidenta de la Asociación Israelita de la ciudad, Mabel Szerman, se mostró muy preocupada porque «siguen apareciendo pintadas, en pleno centro de la ciudad, sin que nadie diga que vio algo»
Szerman destacó también que no se puede hablar de un grupo de improvisados, porque la mayoría de las textos se estamparon sobre las paredes, utilizando plantillas. Además opinó que no se los puede considerar tampoco como hechos aislados, porque se los puede relacionar con lo sucedido la semana pasado en el estadio de Talleres de Córdoba, cuando aparecieron banderas con cruces esvásticas en las tribunas, enarboladas por adolescentes. Y a eso agregó Szerman otros casos similares ocurridos en la provincia de Chaco, el Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
Ayer se presentaron denuncias ante el Juzgado federal de General Roca y la delegación de la Policía Federal. También los dirigentes locales se comunicaron con la delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), para reclamar a todos los niveles una investigación a fondo del caso.
Fte Clarin