Inicio NOTICIAS Europa recuerda el fin de la guerra

Europa recuerda el fin de la guerra

Por
0 Comentarios

BBC.-El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, llegó a Maastricht, Holanda donde participó en un homenaje a los caídos durante el conflicto armado en el que murieron más de 40 millones de personas.

«En esta tranquila mañana de mayo, conmemoramos una gran victoria de la libertad (…) las miles de cruces y estrellas de David labradas en mármol blanco subrayan el terrible precio que pagamos por esa victoria», dijo Bush en el el cementerio de Margraten, donde reposan los restos de unos 8.000 soldados estadounidenses.

El presidente tomó parte en la ceremonia junto a la reina Beatriz de Holanda, el primer ministro Jan Peter Balkenende y decenas de veteranos de la guerra.

Antes de viajar a Holanda, Bush advirtió que mientras rinde homenaje a los que pelearon durante la guerra, también recordará que aún queda mucho por hacer para que el mundo sea completamente libre.

Otros países europeos también recordaron el triunfo hace 60 años de las fuerzas aliadas sobre Alemania nazi.
Príncipe Carlos.
El príncipe Carlos depositó una corona en el Cenotafio en el centro de Londres.

En Londres, el príncipe Carlos depositó una corona en el Cenotafio en el centro de la capital británica.

Dicho monumento recuerda a todos los caídos en defensa del Reino Unido en todas las guerras en las que ha intervenido.

Se espera que miles de personas acudan después a un concierto en la plaza Trafalgar.

El presidente francés, Jacques Chirac, participó a una ceremonia en los Campos Elíseos en París.

Su ministro de Defensa, Michele Alliot-Marie, visitó la ciudad de Reims, donde Alemania se rindió oficialmente a los poderes occidentales.

La funcionaria afirmó que los libertadores de Europa permanecerán para siempre en el corazón de sus habitantes.

Los alemanes conmemoran el aniversario del fin de la guerra con una fiesta popular que se celebra ante la Puerta de Brandeburgo en la plaza de París en Berlín.
El presidente de Alemania, Horst Koehler (izq) y el canciller Gerhard Schroeder .
Los alemanes conmemoran el aniversario del fin de la guerra con una fiesta popular.

El «Festival de la Democracia» consiste de 48 horas de música y conferencias. Al caer la noche del sábado empezó a formarse una cadena por miles de personas con velas a lo largo de 33 kilómetros.

El liderazgo político alemán asiste este domingo a un servicio especial en la catedral católica de Berlín y luego a una ceremonia en el Parlamento.

Una corona será depositada en el monumento de la guerra soviética en Berlín en homenaje a los soldados del Ejército Rojo.

Un grupo de extrema derecha anunció la celebración de una marcha para reclamar el fin de lo que denomina la falsa liberación.

El comentario del presidente de EE.UU. fue interpretado como una insinuación a acontecimientos políticos recientes en Rusia, donde Bush participará en ceremonias conmemorativas del aniversario este lunes.
Una mujer ucraniana llora durante la ceremonia que conmemora el triunfo sobre la Alemania nazi.
Otros países europeos también recordaron el triunfo hace 60 años de las fuerzas aliadas .

Durante su primera escala del viaje en Letonia, Bush habló sobre lo que denominó como la «historia dolorosa» de los países bálticos.

El mandatario estadounidense dijo que la dominación soviética del centro y el este de Europa durante la guerra fría fue uno de los «mayores males de la historia».

Bush afirmó, sin embargo, que su país también tuvo una responsabilidad compartida en la división de Europa después del fin de la segunda guerra mundial.

Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin recordó en Moscú que la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas «liberó» a 11 países europeos de la intervención nazi durante la Segunda Guerra Mundial, con un costo de 30 millones de vidas soviéticas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más