Inicio NOTICIAS Sharon participa en una multitudinaria «Marcha de la Vida»

Sharon participa en una multitudinaria «Marcha de la Vida»

Por
0 Comentarios

Cerca de 18.000 personas participaron en la edición de este año de esta marcha entre Auschwitz y Birkenau, la más multitudinaria desde que comenzó a celebrarse en 1988. «Queremos recordar a las víctimas, recordar cómo millones de judíos murieron mientras el mundo permanecía callado», afirmó Sharon dirigiéndose a los jóvenes congregados para la marcha.

Con el recorrido de tres kilómetros entre Auschwitz y Birkenau cada año se recuerda al millón y medio de personas que perdieron la vida en este campo de concentración. La marcha pretende también recordar el recorrido que los judíos de Auschwitz eran obligados a realizar para ser conducidos hacia las cámaras de gas de Birkenau, en las cuales murieron miles de personas.

La última visita de Sharon a Auschwitz tuvo lugar hace 16 años. En esta ocasión el primer ministro israelí afirmó que su viaje era diferente: «Es la primera vez que vengo como primer ministro siento que es algo importante y creo que lo tenemos que hacer con todo el deseo de avanzar en el proceso de paz. Siempre tenemos que estar en guardia y confiar sólo en nosotros», declaró Sharon.

El primer ministro israelí, Ariel Sharon, acompañado por 20 supervivientes del Holocausto y sus nietos, se unió hoy a cientos de personas en la «Marcha de la Vida» un emotivo recuerdo a las víctimas del campo de concentración de Auschwitz, el mayor durante la II Guerra Mundial.

Sharon también afirmó que los opositores a su plan de retiraza de Gaza que usan las imágenes del Holocausto como parte de su resistencia están cometiendo un «grave error». Algunos opositores han comparado los planes de evacuación de cientos de asentamientos judíos a las deportaciones nazis.

A su llegada a Birkenau, uno de los supervivientes del Holocausto, Yitzhak Pery, que pasó ocho meses en Auschwitz afirmó que aunque era la primera vez que regresaba, «su memoria todavía estaba fresca». «Nunca he querido regresar y ahora lo he hecho por mi nieto», afirmó. Pery llegó a este campo de concentración cuando tenía 19 años, y sobrevivió gracias a que el Ejército nazi consideró que estaba en edad de trabajar. Sin embargo, su madre y hermana fueron enviadas al crematorio. «Había guardias que señalaban al humo y decían: mira, eso es tu madre», dijo Pery. Cuando Sharon llegó a la ceremonia, recibió un cálida ovación. Numerosas imágenes de las cámaras de gas y los crematorios, así como un mensaje de «Nunca Más», eran mostrados en una pantalla por encima de él. Esta marcha coincide con el día oficial que Israel dedica a recordar el Holocausto judío.
fuerte:venturadigital

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más