EP/AP.-El presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro israelí, Ariel Sharon, acordaron hoy en una reunión mantenida en Jerusalén la creación de un mecanismo conjunto para luchar contra el terrorismo, especialmente un sistema que permita transmitir información en tiempo real, según informó la radio israelí.
Sharon declaró al término del encuentro que se encontraba «satisfecho» de que Putin hubiese decidido visitar Israel en el 60 aniversario de la victoria aliada sobre el Ejército nazi alemán.
«Los judíos y el Estado de Israel nunca olvidaremos cómo la Unión Soviética liberó a prisioneros de los campos de concentración», afirmó Sharon, que también se mostró confiado en que la visita mejore las relaciones entre los dos Estados, y aseguró a Putin que «se encuentra entre amigos».
Putin llegó a Tel Aviv ayer en el marco de la primera visita a Israel por parte de un jefe de Estado ruso. Durante su encuentro de hoy el líder ruso defendió la venta de misiles antiaéreos a Siria y dijo que las armas no representan una amenaza para los israelíes.
Por otro lado, Putin afirmó que Irán necesita esforzarse más en demostrar al mundo que no planea construir la bomba atómica. También manifestó que el acuerdo de Teherán de devolver a Rusia los residuos del combustible nuclear consumido «no parece ser suficiente».
Irán ha negado frecuentemente las acusaciones internacionales de que planea obtener armas nucleares y ha recibido respaldo de Putin, que considera la cooperación con la república islámica una forma de fortalecer el papel ruso en Oriente Próximo.
Tras la reunión con Sharon, Putin visitó el museo Yad Vashen del Holocausto en Jerusalén, donde se mostró partidario de una mayor cooperación con Israel en la lucha contra el terrorismo. El presidente ruso hizo hincapié en que los desafíos de Rusia e Israel «implican la lucha contra el terrorismo y el extremismo, asi como el fin del antisemitismo, la xenofobia y la intolerancia».
Putin también declaró, coincidiendo con el 60 aniversario de la victoria aliada sobre el nazismo, que «la agresión nazi no rompió el espíritu de nuestras naciones, por lo que hoy es bueno recordar que nuestra libertad y nuestro derecho a existir vienen de la mano de un gran esfuerzo».