Los colonos se han dirigido al ministro llamándole «traidor al tiempo que otros le exigían su dimisión.
Ante el cariz que tomaban las protestas, la escolta del ministro decidió retirarle de la zona y cancelar la reunión que estaba prevista en el centro comunitario de Neve Dekelim.
Neve Dekelim se encuentra en el norte del bloque de Gush Katif y es considerado uno de los asentamientos más politizados y donde se registrará la mayor resistencia cuando tenga lugar la evacuación israelí de la franja de Gaza prevista para este verano.
No obstante, Mofaz pudo previamente reunirse con los colonos de Ganei Tal, otro asentamiento del bloque de Gush Katif.
«Les he defendido durante años y quería estrecharles la mano, pero me ha sorprendido su recibimiento. No me ha dolido porque así es la vida», dijo.
Y agregó: «Pienso que un liderazgo que teme a su público no es un verdadero liderazgo. Pensé que podría mirarles a los ojos y reducir la tensión, (porque) nada me forzada a venir».
En cuanto a un posible retraso en el comienzo de la aplicación del plan de retirada para Gaza, prevista inicialmente para finales de julio, Mofaz afirmó que «ahora, en respuesta a una petición de los residentes, voy a sopesarlo. Donde podamos aligerar el peso lo haremos».
El Gobierno israelí estudia estos días la posibilidad de retrasar el comienzo de la aplicación del plan, para que no coincida con el «Teshá Be-Av», a principios de agosto y en la que los judíos conmemoran la destrucción de su primero y segundo templos.
156