Itongadol/AJN.- En los territorios gobernados por la Autoridad Palestina en Cisjordania se detectaron hasta el momento 476 positivos con la variante Ómicron, informó el encargado de diseñar las políticas de lucha contra la pandemia de Ramalá, el doctor Kamel a-Shajra. No obstante, se estima que la verdadera cantidad de portadores es más alta que la registrada oficialmente. Esto debido al número relativamente menor de tests realizados.
Las pruebas son ofrecidas gratuitamente por la Autoridad Palestina, pero sufren de una baja demanda por parte de la población, informó el periodista israelí Gal Berger.
Cabe destacar que en los territorios palestinos no se testea masivamente a la población, como sí lo hace Israel, y que, tanto en Gaza como en Cisjordania, no hay colapso o sobreocupación de camas en hospitales.
En Cisjordania hay decenas de palestinos internados de gravedad por coronavirus en tres hospitales en Ramallah y Hebrón. La cantidad promedio diaria de tests realizados por la Autoridad Palestina es de cuatro mil, de los cuales el 4.5% da positivo.
El 60% de los palestinos de Cisjordania recibió al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Cerca de un millón de ciudadanos recibieron la segunda inyección y menos de 200 mil recibieron la tercera dosis de refuerzo.
Las vacunas son aplicadas también a niños de 12 años en adelante y se realizaron varias campañas de vacunación para chicos en edad escolar.
En Cisjordania los comercios y escuelas funcionan con normalidad. No hay controles de las normativas sanitarias de distanciamiento social y uso de barbijos.
En Cisjordania fallecieron tres mil personas por coronavirus desde el inicio de la pandemia y en la Franja de Gaza 1.700.
Según fuentes palestinas, en la Franja de Gaza se detectó hasta el momento un caso confirmado con la cepa Ómicron, que fue descubierto en una muestra enviada al Hospital Sheba de Tel HaShomer, en Israel.
En Gaza se analizan mil pruebas PCR por día y la tasa de positividad se sitúa en 16%.
Entre el 25 y 30% de la población de Gaza se vacunó, aunque cabe destacar que no hay escasez de vacunas en ese territorio palestino, al igual que en Cisjordania.
Los trabajadores y comerciantes que ingresan diariamente desde Gaza o Cisjordania a Israel están obligados a presentar pase sanitario.
Además Israel realiza tests antígenos de manera esporádica a palestinos de Gaza que ingresan a su territorio.