Itongadol.- El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, pidió este viernes a los jueces que se pronuncien »urgentemente» sobre su solicitud de órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el líder del grupo terorrista Hamás, Yahya Sinwar, insistiendo en que el tribunal tiene jurisdicción.
»Es un derecho establecido que la Corte tiene jurisdicción en esta situación», afirmó Khan en un escrito legal de 49 páginas.
Khan pidió a un grupo de jueces de instrucción de la CPI que »adopten urgentemente sus decisiones» sobre las solicitudes que presentó en mayo de órdenes de detención contra Netanyahu, Gallant y Sinwar, junto con el líder del grupo terrorista Ismail Haniyeh y el jefe militar Muhammad Deif, ambos muertos desde entonces.
El escrito presentado por Khan responde a los argumentos jurídicos expuestos por decenas de países, académicos, grupos de víctimas y grupos de derechos que rechazan o apoyan la facultad del tribunal de dictar órdenes de detención en su investigación sobre la guerra en curso en la Franja de Gaza y la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel.
En su solicitud de órdenes de detención de mayo, Khan acusó al premier israelí, al ministro de Defensa y a los tres dirigentes del grupo terrorista de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en el enclave costero palestino e Israel.
El Estado judío no es miembro del tribunal, por lo que, aunque se dicten las órdenes de detención, Netanyahu y Gallant no corren ningún riesgo inmediato de ser procesados. Sin embargo, la amenaza de detención podría dificultarles viajar al extranjero.
Muchos de los argumentos jurídicos presentados a los jueces de la CPI en las últimas semanas se centraban en la cuestión de si la facultad del tribunal para dictar órdenes de detención contra dirigentes israelíes queda anulada por una disposición del acuerdo de paz de los Acuerdos de Oslo de 1993.
Como parte de ese acuerdo, los palestinos aceptaron no tener jurisdicción penal sobre los ciudadanos israelíes.
Khan, por su parte, remarcó que el argumento de que los acuerdos podrían anular la jurisdicción del tribunal »carece de fundamento».
Hasta el momento se desconoce cuándo se pronunciarán los jueces sobre la petición del fiscal jefe de la CPI de que se dicten órdenes de detención.