Itongadol.- 20 prisioneros palestinos, entre estos condenados a cadenas perpetuas, se encuentran desde hace una semana en el hospital europeo de Jan Yunis, en la Franja de Gaza, luego de haber sido liberados en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás, pero se encontraron con el rechazo de Egipto para recibirlos en su territorio, informó este jueves la radio estatal israelí.
Los prisioneros, que fueron liberados en la tercera ronda de intercambio, paralelamente a la liberación de Agam Berger, Arbel Yehud y Gadi Mozes, deberían ser expulsados al extranjero.
En base al acuerdo, Israel expulsó hasta ahora cerca cien prisioneros palestinos hacia el extranjero, siendo que Egipto aceptó servir como estación de transición en el marco del acuerdo por el alto el fuego.
No obstante, Egipto que tiene cerca de más de 60 prisioneros condiciona la absorción de los nuevos presos a la evacuación a terceros países de una parte de los presos que ya se encuentran en su territorio.
Fuentes involucradas en los detalles indicaron a la radio estatal israelí que al menos 15 prisioneros fueron trasladados a Turquía esta semana, La mayoría no llegaron a un tercer país.
Según Hamás, se recibieron las primeras aceptaciones iniciales de Argelia, Indonesia, Malasia y Catar, países que expresaron aceptación en recibir prisioneros, pero nada de esto se implementó..
En tanto, que Egipto aceptó hospedar a siete prisioneros en la cuarta tanda, rechazó recibir 20 palestinos en la tercera ronda.
Entre los prisioneros varados en Gaza se encuentra Muhammad Abu Warda, de Hamás, con varias condenas perpetuas, en verdad, la mayor cantidad de los beneficiados con la libertad ya que cuenta con 48 cadenas perpetuas.
Abu Warda estuvo involucrado en importantes ataques de Hamás en los años 90, entre estos, el atentado al colectivo de línea 18 en 1996 que costó la vida a 44 personas.
Además está Sami Jiarada Islami, quien planificó ataque a restaurante Maxim en 2003, en el que 21 israelíes perdieron la vida.
Cabe destacar que en el proceso de expulsión, el Servicio Penitenciario traslada a los prisioneros hacia el cruce Kerem Shalom, de allí deberían ser viajar hacia Egipto con ayuda de las autoridades del país árabe.
La Cruz Roja no está involucrada en el proceso de expulsión, acorde a su política.