Inicio ISRAEL Israel: Un encuentro pluricultural entre emiratíes, españoles, panameños y marroquíes

Israel: Un encuentro pluricultural entre emiratíes, españoles, panameños y marroquíes

Por Gisela
0 Comentarios

ItonGadol.- El Centro Sefaradi Mundial que dirige el profesor Shimon Sheetrit, realizó en ocasión del Ramadán, una cena de Iftar con la presencia de los embajadores de Emiratos Árabes Unidos, Mohammad Al Khajah; de España, Manuel Gómez Acebo; de Panamá, Adis Urieta y el Encargado de Negocios de Marruecos, Abdel Rahim-Biod.

En diálogo con AJN, la embajadora de Panamá en Israel, Adis Urieta Vega indicó que el evento realizado en conjunto con Centro Árabe Judío de la Histadrut (Sindicato de Trabajadores de Israel), fue «un momento histórico y emotivo» ya que convergieron musulmanes, judíos y cristianos, cuyas raíces están unido a una época donde convivieron juntos en España.

Además, la embajadora panameña no dudó en asegurar que la reunión en Iftar se trató de un «encuentro especial», ya que acercó en la misma mesa las distintas expresiones religiosas luego de 529 años en que los judíos y árabes fueron expulsados de España.

Este Iftar, que se trata de una comida nocturna con la que se rompe el ayuno diario durante el mes islámico del Ramadán, se llevó a cabo junto a la alcaldesa Liat Shohat en la ciudad de OR Yehuda, del distrito de Tel Aviv.

También participaron miembros del parlamento Knesset como Ram Ben Barak, del Partido Azul y Blanco y la diputada árabe de Nazareth del partido Meretz, Ghadia Rinawie Zoabi.

El encuentro se dio en un ámbito de constante acercamiento entre las naciones, en donde los Emiratos Árabes y Marruecos han abierto recientemente sus respectivas embajadas en Israel, lo que representó uno de los hitos más importantes en la historia en la región.

Por último, Adis Urieta aseguró a esta agencia que Panamá fue invitado «por ser un reconocido centro de convergencia pluricultural, étnica y religiosa», lo cual fue resaltado en la cena por el profesor Ber Asher, presidente de la Academia de la Lengua Hebrea.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más