Inicio ISRAEL Israel lidera el índice de resiliencia entre los países de Medio Oriente

Israel lidera el índice de resiliencia entre los países de Medio Oriente

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Instituto de Estudios de Economía, Sociedad y Paz en Medio Oriente de la Escuela Superior Académica de Galilea Occidental publicó el miércoles un estudio en el que se clasifican los países de la región en función de su capacidad de recuperación general. El índice se basó en seis criterios principales: económico, social, igualdad de género, grado de apertura a la globalización, variabilidad étnica y variabilidad religiosa. Los investigadores, procedentes de una amplia gama de campos, sólo utilizaron cifras cuantificables publicadas por fuentes creíbles, por ejemplo, el Banco Mundial.

Según los resultados, Israel es el país más fuerte de la región, seguido de Grecia, Chipre, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Los países que ocupan los últimos puestos de la lista son Jordania, Siria, Sudán y Yemen. Cabe señalar que el índice de resiliencia no tiene en cuenta el poderío militar, sino que refleja el grado de bienestar general de la población de cada país.

En cuanto al poderío económico, Israel ocupa el quinto lugar, por detrás de Qatar, Turquía, EAU y Arabia Saudita, en orden descendente. Israel también ocupa el quinto lugar en el grado de apertura a la globalización, por detrás de Turquía, Grecia, Chipre e Irán.

El poderío económico tenía en cuenta factores como el PIB total, el PIB per cápita, tamaño de la población, la proporción de niños y ancianos en relación con el tamaño de la población activa civil, y muchas otras medidas.

En cuanto a la fuerza social, Israel, como una de las únicas democracias de Medio Oriente, ocupó el primer puesto con un amplio margen sobre los demás países, la gran mayoría de los cuales están gobernados por regímenes totalitarios o monarquías.

Otra variable examinada por los investigadores fue el grado de variabilidad religiosa de las respectivas poblaciones. En esta categoría, Israel ocupó el sexto lugar de los 33 países, mostrando un grado de variabilidad religiosa considerable.

El estudio también exploró la correlación entre los niveles de violencia y militancia y las seis medidas mencionadas que representan la fortaleza de los países, y examinaron qué variables influyen realmente. El estudio indicó que el principal factor que influye en el grado de violencia y militancia es el grado de varianza religiosa, mientras que la diversidad étnica demostró moderar la violencia. Hay que señalar que estas conclusiones deben aplicarse con reservas debido al tamaño relativamente pequeño de la muestra de países.

El Presidente del Colegio Académico de Galilea Occidental, el profesor Nissim Ben-David, dijo que “es el primer estudio de este tipo y es único porque nos ayuda a identificar los equilibrios de poder y los puntos fuertes y débiles de los países de Medio Oriente, Israel entre ellos”.

Según Ben-David, este estudio inicial sienta las bases para futuras investigaciones que pretendan calibrar la disposición de los países de Oriente Medio a la paz, y que identificarán los factores que facilitan y bloquean la implantación de una paz sostenible entre Israel y sus vecinos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más