Inicio ISRAEL Israel/Elecciones 2019. Sin definición en la segunda elección del año

Israel/Elecciones 2019. Sin definición en la segunda elección del año

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Por Roxana Levinson (Especial para AJN, desde Israel) Los resultados de boca de urna de las elecciones en Israel no dan un ganador claro, y dejan la situación de una manera muy similar a la de las elecciones de abril pasado.
Los tres medios que realizaron estas encuestas de boca de urna dan una diferencia de un mandato entre el Likud y Kajol Lavan. Uno de estos sondeos da un empate en 33 mandatos.
De todos modos, ni el bloque de derecha ni el de izquierda lograrían formar gobierno – si se confirman estos resultados – sin los mandatos del partido Israel Beitenu, que lidera Avigdor Liberman y que según los distintos sondeos estarían entre 8 a 10.
El número dos de Israel Beitenu, legislador Oded Forer, señaló en declaraciones a KAN que su partido recomendará a quien forme gobierno de unidad sin partidos ultraortodoxos.
Forer dijo, dirigiéndose a los líderes del Likud y de Kahol Lavan, que los problemas son solucionables, y hay que ahorrar tiempo y proponerle al presidente un gobierno de unidad nacional que incluya a los tres partidos. «Será un gobierno que vuelva a llevar a Israel a la normalidad. Nos empeñaremos en que sea así», concluyó Forer.
El titular de Israel Beitenu, Avigdor Liberman, declaró que dice hoy lo mismo que dijo antes de las elecciones: hay que formar un gobierno de unidad nacional liberal amplio, compuesto por Israel Beitenu, el Likud y Kajol Lavan.
Según Liberman, el país está en una situación de emergencia, tanto desde el punto de vista de seguridad como económico, y necesita un gobierno amplio y no uno que luche por su supervivencia semana a semana.
Liberman llamó al presidente a invitar para este mismo viernes, incluso antes de que se conozcan los resultados definitivos, al primer ministro Netanyahu y al líder de Kajol Laván, Benny Gantz, a una reunión no formal, ya que el tiempo apremia.
Por su parte, el primer ministro Binyamin Netanyahu dialogó con los líderes del partido Yemina – Rafi Peretz, Naftali Bennett y Ayelet Shaked – y con los de los partidos ultraortodoxos Arieh Deri, Yaacov Litzman y Moshe Gafni.
Netanyahu acordó con ellos que trabajarán en estrecha cooperación para formar el próximo gobierno, de derecha.
Cabe señalar que el primer ministro Netanyahu no habló con la titular y número uno de la lista de Yamina, Ayelet Shaked.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más