Inicio ISRAEL Israel. Controversia por un proyecto de ley de emergencia por el coronavirus

Israel. Controversia por un proyecto de ley de emergencia por el coronavirus

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Ministerio de Justicia de Israel aseguró este viernes que los funcionarios han elaborado una versión suavizada de un proyecto de ley que introduciría regulaciones de emergencia para hacer frente a la pandemia de coronavirus. Después de que llovieran críticas por determinadas cláusulas que le otorgaba excesivo poder a las fuerzas policiales, los legisladores discutirán la nueva propuesta este domingo.

El ministro de Justicia Avi Nissenkorn escribió en Twitter el viernes: «Esta mañana terminamos una ronda de enmiendas sobre el proyecto de ley de emergencia. Luchando contra el coronavirus, protegiendo la democracia». El funcionario aseguró que según el nuevo proyecto de ley, la policía no podrá entrar en los hogares sin una orden judicial, aparentemente retrocediendo una de las disposiciones más polémicas del paquete.

Nissenkorn dijo el viernes que el nuevo borrador de la llamada Ley Corona se debatirá en un comité legislativo el domingo, informó el sitio de noticias Walla.

Entre otras medidas, la nueva ley permitirá declarar el estado de emergencia por 30 días, la Knesset (Parlamento) podrá cancelar el estado de emergencia en cualquier momento, los cambios en la ley necesitarán la aprobación de la Knesset en una semana, y los vecindarios y comunidades podrán ser declarados zona restringida por una semana.

Según el nuevo proyecto, el gobierno puede declarar el estado de emergencia por 30 días, y la Knesset y los tribunales continuarán funcionando, escribió Nissenkorn.

El Procurador General Avichai Mandelblit dijo el viernes que «se recibieron cientos de quejas sobre la propuesta, y ya hemos empezado a discutirlas y aclararlas».

Según un borrador de memorando del proyecto de ley informado a última hora de la noche del domingo, el gobierno tendría poderes especiales para tratar el coronavirus durante 45 días, con el Parlamento pudiendo extender el periodo de emergencia cada 30 días hasta 10 meses.

En ese proyecto se incluía la posibilidad de restringir las visitas a los hogares, el permiso para que la policía entrara en los hogares sin orden judicial y utilizara la fuerza para hacer cumplir las normas y, lo que es crucial, la facultad de que el gobierno decidiera nuevas medidas sin la aprobación del Knesset. Según el proyecto de ley, el ministro encargado de administrar la ley sería el propio primer ministro.

Tras las críticas generalizadas del público al proyecto de ley sobre el coronavirus, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el lunes que el gobierno no permitiría que los agentes de policía entraran y registraran los hogares sin una orden judicial como parte del paquete legislativo.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, también dijo el lunes que el gobierno aseguraría la protección de las libertades individuales, y también prometió suavizar ciertas partes de la legislación propuesta.

El jueves por la noche, cientos de personas protestaron contra la ley y contra Netanyahu en Tel Aviv, acusando al primer ministro de utilizar la crisis del coronavirus para avanzar en la legislación por sus propios intereses políticos.

Israel ha tomado medidas en las últimas semanas para reducir las restricciones del virus, reabriendo escuelas, sinagogas, centros comerciales, restaurantes y otros espacios. Si bien el distanciamiento social y las directrices de higiene siguen en vigor, muchos han adoptado una actitud más relajada a medida que el virus parecía disminuir, incluso con respecto a una reglamentación que exige el uso de máscaras en la mayoría de los entornos fuera del hogar.

Pero un reciente aumento en el número de nuevas infecciones, especialmente en las escuelas, ha hecho que los funcionarios del gobierno comiencen a considerar un nuevo cierre.

El Ministerio de Salud informó el viernes de 133 nuevos casos de coronavirus en el último día, lo que supone el mayor incremento diario desde principios de mayo y continúa la reciente tendencia de aumento de infecciones.

El número de casos activos aumentó a 2.227, con 17.562 infecciones registradas desde el inicio de la pandemia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más