Itongadol.- El ministro de Defensa, Yoav Gallant, afirmó el jueves que, tras la «intensificación de las amenazas de Irán», Israel puede verse obligado a actuar para defender el país y el futuro del pueblo judío.
«A la luz del informe del Organismo Internacional de Energía Atómica en el que se afirma que Irán posee una cantidad de uranio enriquecido suficiente para dos bombas nucleares, las amenazas a las que se enfrenta el Estado de Israel crecen y se intensifican y es posible que se nos exija cumplir con nuestro deber para proteger la integridad de Israel», declaró Gallant en una ceremonia de ascenso de dos generales de división de las IDF.
Según Gallant «Las tareas son pesadas y los retos son grandes. La realidad en la que nos encontramos es compleja, pero el Estado de Israel, las IDF y todas las fuerzas de seguridad sabrán qué hacer para garantizar la seguridad de Israel en el presente y también en el futuro, con la ayuda de ustedes, los miembros actuales y entrantes del Estado Mayor.»
El informe del OIEA afirmaba que, en los últimos meses, Irán ha seguido violando los términos del acuerdo nuclear y ha aumentado significativamente sus reservas de uranio enriquecido.
Según el informe, la cantidad de uranio enriquecido en la República Islámica es ahora 23 veces superior a la permitida en el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y los países del P5+1. A 13 de mayo, la cantidad de uranio enriquecido era de 4.744,5 kilogramos, mientras que el acuerdo nuclear limita la cantidad a 202,8 kilogramos. Además, Irán sigue enriqueciendo uranio por encima del nivel permitido en el acuerdo nuclear, que se sitúa en el 3,67%.
Según el OIEA, aproximadamente 42 kilogramos de uranio enriquecido a un nivel del 60% son suficientes para poseer lo que el organismo define como «cantidad significativa», término que significa «la cantidad estimada de material nuclear a partir de la cual, si se almacena, no puede descartarse la posibilidad de fabricar un artefacto explosivo nuclear». Cabe señalar que, para desarrollar un artefacto de este tipo, es necesario un mayor enriquecimiento hasta el 90%, pero el proceso es relativamente rápido.
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel criticó el jueves al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) por cerrar su investigación sobre un emplazamiento iraní en el que se habían detectado restos de uranio.
El sitio de Marivan, uno de los tres que Irán no había revelado, «es muy inquietante», dijo el ministerio en su declaración oficial. «Las explicaciones que Irán había presentado sobre los materiales nucleares del emplazamiento no eran creíbles ni técnicamente posibles. Irán sigue mintiendo al OIEA y engañando a la comunidad internacional».
El primer ministro Benjamin Netanyahu se refirió el jueves por la noche a la decisión del OIEA de cerrar la investigación contra Irán, diciendo que «tengo un mensaje claro, tanto para Irán como para la comunidad internacional, Israel hará todo lo que tenga que hacer para impedir que Irán consiga un arma nuclear.»