Itongadol.- El Premio Israel al heroísmo civil se concederá a Menachem Kalmanson e Itiel Zohar por su valentía en los combates del kibbutz Be’eri, anuncia el ministro de Educación, Yoav Kisch.
El 7 de octubre, Kalmanson y su hermano Elhanan Kalmanson abandonaron sus hogares en el asentamiento cisjordano de Otniel y viajaron al kibutz Be’eri, junto con Zohar, su sobrino.
«A pesar de que se les dijo que no se les necesitaba, llegaron al kibutz Be’eri y entraron repetidamente en el kibutz asediado durante varias horas y, al hacerlo, salvaron a docenas de residentes del kibutz», afirma Kisch en un comunicado.
En la última casa en la que entraron, en la madrugada del 8 de octubre, un terrorista disparó y mató a Elhanan. Los tres han pasado a ser conocidos como el «Equipo Elhanan».
El Premio Israel de este año está envuelto en la polémica.
A mediados de febrero, el gobierno anunció que las categorías del Premio Israel, el máximo galardón civil del país, se cancelarían para 2024, y que en su lugar se concederían dos nuevas categorías relacionadas con la guerra en curso contra el grupo terrorista Hamás en Gaza: «Responsabilidad social», para esfuerzos civiles y voluntariado, y «Heroísmo ciudadano», para actos civiles de valentía.
El premio se concederá a seis personas cuyas acciones «inspiraron unidad y bondad, demostraron una valentía extraordinaria, inspiraron una enorme esperanza en Israel y contribuyeron a la recuperación tras la terrible conmoción que experimentamos el 7 de octubre», decía entonces el comunicado.
Pero un informe del medio de noticias Maariv de finales de febrero afirmaba que Kisch lo había hecho para evitar conceder el Premio al Espíritu Empresarial al principal candidato, el empresario tecnológico Eyal Waldman, destacado crítico del programa de reforma judicial del Gobierno.
El propio Waldman, cuya hija Danielle fue asesinada por terroristas de Hamás en la masacre de Supernova del 7 de octubre, alegó durante una audiencia de la Comisión de Ciencia de la Knesset a principios de este mes que Kisch y estrechos colaboradores del primer ministro Benjamin Netanyahu habían presionado al correspondiente comité de selección del Premio Israel para que cambiara su decisión de concederle el galardón.
El pasado jueves, el Tribunal Superior de Justicia dio a Kisch y al gobierno una semana para responder a las peticiones que exigían la anulación de la decisión de recortar drásticamente el Premio Israel para 2024.